La tradición charcutera de la Marina ha dado un paso adelante gracias a un curso celebrado en el Centro de Desarrollo Turístico (Cdt) de Dénia. Miembros y profesionales de la Associació de Xarcuters Artesans de la Marina, como Sergi Soria, Fran Sancho y Toni Arabí compartieron sus conocimientos con asistentes interesados en preservar y evolucionar el arte del embutido.
El curso, centrado en técnicas ancestrales, procesos artesanales y seguridad alimentaria, ha servido también como plataforma para presentar una línea de embutidos más saludables, elaborados con materias primas de excepcional calidad. Entre los ingredientes estrella destacan las carnes del cerdo negro chato murciano y de la oveja segureña criada en la Vall de Gallinera, ambos alimentados de forma natural con leguminosas, pastos y, en el caso del porc negre, higos.
«La alimentación de estos animales no solo influye en el sabor, sino que también mejora el perfil nutricional de los embutidos», explican desde la asociación de charcuteros. Gracias a estas características, los productos presentan un equilibrio en ácidos grasos omega 3 y omega 6 comparable al del pescado azul, lo que los convierte en una opción interesante para consumidores preocupados por su salud.
Además, al tratarse de embutidos fermentados como la sobrasada, aportan probióticos beneficiosos para la microbiota intestinal. «Cada vez hay más interés en alimentos que no solo nutren, sino que también cuidan el equilibrio intestinal. El embutido artesanal tiene un gran potencial en este ámbito», señalaron.
La iniciativa demuestra que es posible conservar oficios tradicionales sin renunciar a la innovación y a las nuevas demandas del mercado. La combinación de técnicas heredadas, ingredientes locales de alta calidad y una visión orientada a la salud marca un camino prometedor para el futuro del embutido en la Marina.
«Es una excelente manera de mantener vivo un oficio ancestral adaptándose a las demandas de los consumidores actuales», concluyen.
*Información de Joan Llidó.