El pasado fin de semana, los vecinos de Ondara y de otros puntos de la comarca pudieron disfrutar de una nueva edición de La Pasión, un evento teatral al aire libre que recrea la Pasión y Muerte de Jesucristo a través de siete escenas que se desarrollan en distintos escenarios del pueblo. El magnífico vestuario y la interpretación de unos 60 actores, entre los que se encontraban niños y personas de todas las edades, hicieron de esta escenificación un espectáculo único.
La representación comenzó con la escena de la Santa Cena en el Prado, y continuó con la oración en el huerto de los olivos, donde Jesús fue apresado y llevado ante el Sanedrín, que se representó en la plaza de toros de Ondara. El juicio ante Pilatos tuvo lugar en la Placeta de les Escoles, y el juicio ante Herodes en la Plaça Major. La condena a muerte de Jesús se representó de nuevo en la Placeta de les Escoles, desde donde Jesucristo llevó la cruz por la plaza del Convento hasta llegar al Prado, donde culminó la obra con la crucifixión.
El público, integrado en la obra, siguió a los actores en cada una de las escenas, formando parte de la historia. Centenares de personas presenciaron este espectáculo, que forma parte de la Semana Santa de Ondara y es un evento de gran tradición y arraigo en la población.
La Pasión fue organizada conjuntamente por la Parròquia de Santa Anna, la Junta Central de Confraries y el colectivo de Júniors M.D., con la colaboración de la Diputación Provincial de Alicante y la Regidoria de Festes i Tradicions del Ayuntamiento de Ondara. El regidor de Festes i Tradicions de Ondara, Miguel Gomis, felicitó a la organización por el magnífico montaje y la buena planificación, así como por las grandes actuaciones de todos los participantes.
Entre las personas que participaron en la representación se encontraban miembros de las distintas Confraries de Ondara, del colectivo de Júniors M.D., diferentes grupos parroquiales, Festers de la Soledat y Crist 2023, así como personas voluntarias del pueblo. Esta tradición es considerada como un reclamo cultural y turístico de Ondara, consolidándose como un evento con gran acogida tanto en el pueblo como en la comarca. El buen tiempo acompañó y la noche del sábado 1 de abril se pudo disfrutar de una escenificación cuidada hasta el último detalle.