El próximo viernes 23 de mayo, el municipio de Pego acogerá la quinta edición del Fòrum Jove, una iniciativa impulsada por la Concejalía de Juventud que tiene como objetivo escuchar de primera mano las inquietudes y motivaciones de los y las jóvenes de la localidad.
El foro se celebrará a partir de las 18:00 horas en las instalaciones del Infojove Pego y está especialmente dirigido a jóvenes a partir de 16 años que deseen mejorar su perfil profesional, explorar oportunidades de empleo o poner en marcha proyectos personales o empresariales. La actividad no tiene límite de edad y está abierta a todas aquellas personas interesadas en conocer mejor el mundo laboral y las posibilidades de emprendimiento, especialmente desde una perspectiva rural.
La jornada se estructurará en tres bloques. El primero consistirá en una dinámica en pequeño grupo, participativa y lúdica, con el fin de conocer el perfil de las personas asistentes y acercarse a su realidad formativa y laboral.
A continuación, se desarrollará un bloque informativo con la participación de diferentes agentes y profesionales que ofrecerán herramientas y orientación sobre el futuro profesional. Las talleristas de la Escuela de Jóvenes Emprendedores de la Marina Alta (EJE) abordarán temas como la formación especializada, las competencias básicas, las claves para emprender y las herramientas estratégicas en materia de finanzas.
Las técnicas de desarrollo local de Creama Pego explicarán cómo elaborar un plan de empresa desde el ámbito local y presentarán las principales líneas de ayuda y subvenciones destinadas a jóvenes menores de 35 años.
La concejala de Proyectos Europeos, Laura Castellà, presentará el nuevo proyecto Europa Gateway for Robotics, enmarcado en el programa Erasmus+, que ofrecerá a cinco jóvenes de Pego la oportunidad de viajar y conocer procesos de digitalización empresarial en sectores como el agroalimentario y el rural.
Por su parte, la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Marina Alta (Jovempa) destacará la importancia de contar con redes asociativas colaborativas, presentando algunas de las que actualmente están en funcionamiento.
Sorteo de barranquismo
Para cerrar el foro, se sorteará un pack multiaventura para dos personas, ofrecido por la empresa comarcal Vertigen, que incluirá una jornada de barranquismo acuático. Según ha explicado la técnica municipal Maido Moreno, esta actividad se presenta como «una metáfora de la valentía y la motivación que esperamos de las personas jóvenes que participen en el foro».
La concejala de Juventud, Paula Orihuel, ha destacado la importancia de la participación juvenil y de mantener el carácter consultivo de estos foros: «Con cinco ediciones en solo cuatro años, hemos abordado temas tan importantes para este colectivo como el ocio, la vivienda, la salud integral y mental. Ahora era el momento de centrar la atención en el futuro laboral».