El programa cultural de Orba para el mes de agosto regresa con la novena edición de La Vetladeta. Una propuesta, que atrae gran talento y público de toda la comarca, llena las horas más frescas del día con teatro, cine, música, comedia y excursiones al aire libre.
Desde el 10 de agosto hasta el 2 de septiembre, la Plaza del Ayuntamiento y Orbeta acogerán un total de 14 actividades, de las cuales hay 4 noches de cine, 4 eventos musicales, 2 obras de teatro, 1 noche de monólogo y una excursión nocturna guiada para promocionar la Ruta de las Fuentes.
Después de 9 años, desde el Ayuntamiento están «muy contentos y agradecidos por la acogida que siempre tiene esta programación en el pueblo» y que «es muy satisfactorio poder contar con una oferta cultural tan amplia durante todo el mes de agosto», señala Guillem Marhuenda, concejal de Cultura. Con La Vetladeta, «queremos aportar nuestro granito de arena para que no se pierdan las noches de verano al fresco y para que el pueblo siga vivo, para que los vecinos tengan un incentivo para salir a la calle y que, además de disfrutar de las actuaciones, tengan un espacio para relacionarse y cenar juntos», ha continuado.
La programación comienza el jueves, 10 de agosto, con la proyección de la película As Bestas, dirigida por Rodrigo Sorogoyen y protagonizada por Denis Ménochet, Marina Foïs, Luis Zahera y Diego Anido. Esta película está ambientada en Galicia y rodada en francés, español y gallego.
Música en vivo
Los conciertos son una de las grandes apuestas de La Vetladeta. Dentro de su programa, el domingo 13 de agosto a las 22:00 horas, se podrá disfrutar de una cena al fresco con música en vivo de Àlex Blat, vocalista del grupo pop-rock valenciano Tardor y autor de Es això el que ens fa grans, uno de los himnos que se crearon para el centenario del Valencia CF.
El domingo 20 actuará Oller i Guerra, formado por Víctor Oller, en el piano, y Jaume Guerra, en el contrabajo y la voz. Es un proyecto de composiciones propias, repletas de melodías alegres y al mismo tiempo introspectivas. Con el jazz como punto de partida, se deja influenciar por el folk mediterráneo y la canción de autor, entre otros, para presentar un repertorio ecléctico. En su afán por dotar al disco de otros colores y texturas, el dúo cuenta con la compañía de Jordi Pallarés en la batería.
El domingo 27 le toca el turno a Esther, con canciones muy íntimas y autobiográficas, que reflejan eventos que rodean su vida y que la han marcado, hablando de relaciones amorosas y de amistad.
Esther se dio a conocer en 2021 con su EP Les teues ales, gracias al cual fue nominada a los Premios Carles Santos de la Música Valenciana como mejor artista revelación y a los Premios Ovidi como mejor artista revelación y mejor diseño.
Para cerrar la propuesta musical, el sábado 2 de septiembre actuará el grupo local La Colla la Xopena.
Apuesta por el teatro
La propuesta teatral es otro de los pilares de la programación, que este año contará con dos noches de teatro y un monólogo.
El martes 15 de agosto, la Plaza del Ayuntamiento se vestirá de humor con la visita de Xavi Castillo, uno de los comediantes más conocidos y el exponente más destacado del humor valenciano. Un humor basado en las palabras malsonantes, la crítica a la política y a la sociedad, la improvisación y la caricatura.
Este año estrena SPOILER, un espectáculo donde el cine será el hilo conductor.
Confosos será la segunda propuesta escénica, interpretada por el grupo de teatro Atrotinats Teatre.
La última actuación teatral vendrá de la mano del grupo Farfullit Teatre con la obra Els xiquets i les xiquetes. Grupo de Pego dirigido por César Monzonís, también director de la Escuela de Teatro de Orba.
Noches de cine
El cine sigue siendo una apuesta firme de la corporación municipal en esta programación y este año se proyectarán 4 películas de diversos géneros los días 10, 17, 24 y 31 de agosto: As Bestas, en castellano, protagonizada por Denis Ménochet, Marina Foïs, Luis Zahera y Diego Anido; Lightyear, en valenciano, película animada de comedia y aventura producida por Pixar Animation Studios y Walt Disney Pictures; El Peor Vecino del Mundo, en inglés y subtitulada en castellano, producida por Marc Forster, y Todo a la vez en todas partes, en castellano y subtitulada en inglés, escrita y dirigida por Daniel Kwan y Daniel Scheinert.
En medio de estas actividades culturales, el viernes 25 de agosto se podrá disfrutar de la noche de Orba con la tradicional ruta nocturna de senderismo Llunes d’Estiu, que este año será un paseo por la Ruta de las Fuentes, para la cual se requiere reserva previa (gratuita), al teléfono 630992488.
Por último, como actividades especiales de este año se realizará un tardeo jazz en Orbeta el jueves 24 de agosto a las 18:30 h, patrocinado por la Asociación de Vecinos de Orbeta, y el jueves 17, si tienes más de 65 años, en el Espai Girona tendrá lugar el Berenar de Records, organizado por la MACMA y con la colaboración del Ayuntamiento de Orba.
Todas las actividades son al aire libre y gratuitas. Además, durante las noches de música y cine, el Ayuntamiento habilitará mesas y sillas para que la gente pueda cenar al fresco mientras disfruta de las actuaciones.