El Ayuntamiento de Ondara celebró el pasado jueves 28 de septiembre el pleno municipal en el que se aprobaron, entre otros asuntos, la subida de la tasa para las actividades de las Escoles Esportives Municipals.
El punto sobre la modificación de la Ordenanza fiscal Reguladora de la tasa por actividades de las Escuelas Deportivas Municipales a partir de 2024 recibió los votos a favor del equipo de Gobierno, PSPV-PSOE y Compromís, y los votos en contra del PP. La aprobación supondrá el incremento de la tasa.
La cuota será la fijada en la tarifa siguiente:
- Fútbol 220,00 €/curso
- Baloncesto 220,00 €/curso
- Gimnasia rítmica 220,00 €/curso
- Tenis (2 días/semana) 220,00 €/curso
- Pilota 200,00 €/curso
- Tenis de Mesa (1 día/semana) 200,00 €/curso
- Multideporte 100,00 €/curso
Por otro lado, se establecerán las bonificaciones siguientes:
- Del 10% a familias con dos hermanos inscritos en alguna actividad (este apartado será de aplicación únicamente al hermano menor);
- bonificación del 10% a las personas con cualquier grado de discapacidad
- Se bonificará con un 10% a los sujetos pasivos titulares del Carnet Joven y los sujetos pasivos con la condición de familia numerosa y/o monoparental.
Desde el Ayuntamiento, el Concejal de Deportes, Lluís Fornés, argumentó que desde su llegada se hizo un informe sobre los costes de las Escuelas, y habían constatado que todo había subido mucho (autobuses, luz, agua, seguros, federaciones...). Desde 2016 no se habían tocado los precios, pero que ahora era necesario porque se ha comprobado que el Ayuntamiento paga el 75% del coste por usuario en algunos deportes, provocando un importante desfase económico respecto a los ingresos y los gastos de las escuelas deportivas.
Después de realizar un estudio detallado sobre los gastos de las escuelas deportivas y el gasto por niño o niña en cada deporte, y compararlo con el resto de la comarca, se ha llegado a la conclusión de que es necesario aplicar un aumento en las cuotas que las familias aportan. Al respecto, el portavoz del PP, Àlex Hernández, argumentó el voto en contra pidiendo que «se pula esta medida, se podrían buscar otras soluciones como buscar patrocinadores, cobrar más a los usuarios de fuera de Ondara, etc.». Indicó que si se negociaba este punto podrían plantearse votar a favor de los presupuestos de 2024.
También concretó que el aumento de la tasa era del 70% y eso suponía un gran coste para muchas familias, sobre todo teniendo en cuenta que hay familias con problemas económicos por la subida de los intereses. En cambio, la recaudación que conseguiría el Ayuntamiento con esta medida sería de 50.000 euros y esa cantidad se podría sacar de otro lugar, según consideró Hernández. Concluyó entonces que «ahora seremos de los más caros de la comarca».
Reglament Municipal Regulador de l’Ús i la Normalització del Valencià
Por otro lado, también se aprobó por unanimidad el Reglament Municipal Regulador de l’Ús i la Normalització del Valencià. Los objetivos del reglamento son hacer del valenciano la lengua usual de la Administración municipal; garantizar el derecho de la ciudadanía a dirigirse al Ayuntamiento de Ondara en valenciano, tanto oralmente como por escrito y ser atendida en valenciano, y promover el uso del valenciano en todos los ámbitos de la vida ciudadana, según destacó el Concejal de Normalización Lingüística, Jordi Dominguis.
Entre otras cuestiones, el reglamento comprende la creación de la Agència de Promoció de l’Ús del Valencià, como departamento técnico del Ayuntamiento de Ondara, así como el requisito lingüístico de los puestos de trabajo, para garantizar las exigencias lingüísticas legales y sociales, el personal al servicio de la Administración local, u órganos dependientes, deberá poseer un conocimiento lingüístico simétrico (valenciano-castellano), adecuado a las funciones que debe ejercer.
Reducción del sueldo del alcalde, José Ramiro, y Modificación de la Ordenanza reguladora de la Convivencia Ciudadana en el Espacio Público
En el pleno también se aprobó por unanimidad la modificación del régimen retributivo de la corporación, al tener el alcalde, José Ramiro, dedicación como Diputado Provincial. De esta manera, se incorpora que, en tanto que Ramiro ostente cargo con dedicación parcial en la Excma. Diputación Provincial de Alicante, la dedicación del alcalde en el Ayuntamiento de Ondara se reducirá en el mismo porcentaje, de manera que la suma de los dos porcentajes será del 100% de dedicación.
José Ramiro tiene aprobada actualmente una dedicación del 75% de Diputación, por tanto, su retribución en el Ayuntamiento será de un 25%, es decir, 12.000 euros brutos al año. Cabe recordar, añade el Consistorio, que su dedicación exclusiva del 100% era de 48.000 euros brutos al año, y al pasar a tener dedicación del 75% de Diputación, se liberarán 36.000 euros brutos anuales de este sueldo.
Por último, otro asunto aprobado por unanimidad en el pleno fue la Modificación de la Ordenanza reguladora de la Convivencia Ciudadana en el Espacio Público de Ondara. El objetivo de la modificación es el encomendamiento del procedimiento sancionador de esta ordenanza a SUMA, para una mayor agilización de los trámites. En el apartado económico, el PP se abstuvo en los puntos de modificaciones de crédito y de reconocimiento extrajudicial de créditos.