Ondara «Espanta la por» con una programación basada en personajes terroríficos de la cultura popular valenciana Ondara «Espanta la por» con una programación basada en personajes terroríficos de la cultura popular valenciana
LaMarinaAlta.com
Buscador

Ondara «Espanta la por» con una programación basada en personajes terroríficos de la cultura popular valenciana

23 de octubre de 2023 - 18:04

Ondara ha preparado una completa programación de actividades en los días previos a la festividad de Tot Sants, enmarcada en la iniciativa «Espanta la por 2023». El programa se basa en loa «monstruos valencianos», según han explicado desde la regidoria d’Infància, Adolescència i Joventut, a cargo de Jordi Ruíz-Orejon, y la Regidoria de Cultura, dirigida por Nerea Mallol, en la presentación de esta mañana.

«Espanta la Por 2023» comprende actividades para todas las edades. Para los niños de educación infantil y primer ciclo de primaria, se llevará a cabo la actuación Dorotea, bruixes i bruixots en el Auditori municipal el viernes 27 de octubre. El segundo y tercer ciclo de primaria podrán disfrutar del escape room Els monstres oblidats el martes 24, miércoles 25 y jueves 26 de octubre.

Los adolescentes y jóvenes tendrán la oportunidad de participar en actividades de maquillaje terrorífico y realidad virtual programadas para el viernes 27 y sábado 28 de octubre en el Espai jove, de 18:00 a 20:00 horas. Para la población general, se ha organizado un Passadís Terrorífic que se llevará a cabo el sábado 28 de octubre en la plaza de toros, con horarios específicos para el público infantil, de 18:00 a 20:00 horas, y de «miedo extremo» a partir de las 22:00 horas, con un coste de 3 euros y con entrada por la puerta de arrastre.

La programación de «Espanta la Por» culminará el domingo 29 de octubre a las 19:00 horas en el Auditori municipal con una representación teatral infantil basada en el cuento de Dani Miquel La Maria no té por, a cargo de la compañía Disparatario. Esta maravillosa obra cuenta con personajes, títeres y marionetas gigantes que seguramente harán las delicias de los más pequeños.

Además de los regidores Jordi Ruiz y Nerea Mallol, la bibliotecaria Llúcia Boronat y el técnico del área de juventud Pedro Gil han participado en la presentación del programa de actividades. Tal como han explicado, la iniciativa se basa en la promoción del imaginario de los monstruos y personajes terroríficos de la cultura popular valenciana, siguiendo la campaña que el Museo Etnográfico de Valencia comenzó hace varios años y que se lleva a cabo en Ondara desde hace algún tiempo. Algunas de las actividades programadas están financiadas a través de una subvención otorgada al municipio de Ondara como parte del Pla Corresponsables del Ministerio de Igualdad y la Conselleria de Benestar Social de la Generalitat Valenciana.

Deja un comentario

    5.430
    1.669