La Junta Directiva y el Comité Ejecutivo de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL) trasladaron este mes su encuentro ordinario a la localidad de Llíber, con el objetivo de acercarse a una realidad clave del territorio: el sector vitivinícola y su modelo cooperativo.
Durante la jornada, los representantes de UEPAL visitaron las instalaciones de las Bodegas Xaló, pertenecientes a la Cooperativa Valenciana Virgen Pobre de Xalò, como muestra de respaldo a un sector que enfrenta un contexto internacional incierto. El acto contó con la participación del presidente de la entidad, César Quintanilla, así como de la vicepresidenta de UEPAL y presidenta de la Ruta del Vino, María Miñano, y del presidente de la Cámara de Comercio de Alicante y representante de FACPYME, Carlos Baño.
Desde UEPAL se trasladó un mensaje claro de apoyo al sector vitivinícola alicantino, destacando su papel económico, social y ambiental. En palabras de César Quintanilla, «en estos tiempos tan complejos, las administraciones deben prestar cierta atención a un sector tan importante en España como el vitivinícola, que tiene su peso en la economía de muchos territorios, pero también tiene una importancia social, de cohesión territorial y de protección del paisaje y del medioambiente que requiere apoyos institucionales».
Además, la visita sirvió para subrayar el valor del modelo empresarial cooperativo, especialmente en el ámbito agroalimentario. Quintanilla reivindicó el potencial de este tipo de asociaciones: «Permite asociaciones con un fuerte potencial empresarial, que vincula muchas voluntades y que, profesionalizando los cargos esenciales, es capaz de sacar adelante proyectos de gran riqueza y recorrido en el tiempo».
El presidente de UEPAL insistió en que las cooperativas no solo son relevantes en el ámbito agrícola, sino que también están demostrando fortaleza en sectores como la banca, la industria y los servicios. Por ello, reclamó una mayor atención institucional tanto para promover nuevas cooperativas como para reforzar su desarrollo, especialmente en el ámbito rural.
Según los últimos datos oficiales de 2024, en la Comunidad Valenciana operan 2.704 cooperativas que generan más de 61.000 empleos y alcanzan un volumen de negocio de 8.971 millones de euros. De ellas, 757 se encuentran en la provincia de Alicante y 59 están situadas en la comarca de la Marina Alta, donde se asienta Bodegas Xaló, anfitriona de esta jornada empresarial.