El Ayuntamiento de El Verger ha aprobado una moratoria sobre la concesión de informes y licencias para nuevas viviendas de uso turístico (VUT). La medida fue aprobada en el pleno con los votos a favor de Compromís y PSPV, mientras que PP y Vox votaron en contra. La decisión responde al impacto que el crecimiento de este tipo de alojamientos está teniendo sobre el mercado del alquiler en la localidad.
Según ha informado el Ayuntamiento, en la actualidad, El Verger cuenta con 210 viviendas turísticas registradas, a las que hay que sumar las que están en tramitación y aquellas que operan de forma ilegal. En los últimos seis años (2018-2024), se han dado de alta 149 VUT, un crecimiento significativo respecto a las 59 registradas antes de la promulgación de la normativa vigente. Este incremento ha contribuido a la escasez de alquileres residenciales y al encarecimiento de los precios de la vivienda, señalan.
El gobierno municipal ha defendido la moratoria como un paso necesario para reformar la normativa urbanística y establecer mecanismos de control que frenen la turistificación y la gentrificación. «No permitiremos que nuestro pueblo se convierta en un decorado en el que no estemos ni invitados», han señalado desde el consistorio.
Regulación y objetivos de la moratoria
La suspensión de licencias afectará a la concesión de informes de compatibilidad urbanística y a cualquier título habilitante para el cambio de uso de viviendas a VUT, conforme a lo establecido en el artículo 68.1 del texto refundido de la Ley de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje, aprobado por el Decreto legislativo 1/2021, de 18 de junio, del Consell (TRLOTUP). El objetivo es analizar y regular el impacto del turismo en la localidad para equilibrar los usos residenciales y turísticos.
Por este motivo, se propone la regulación normativa de las VUT mediante su introducción en el planeamiento urbanístico municipal, como un uso específico y diferenciado del resto, estableciendo densidades específicas de las VUT en las diferentes zonas urbanas, con especial énfasis en aquellas que ya muestran signos de saturación turística o de crecimiento descontrolado, así como la introducción de una regulación específica de accesos y servicios independientes para las VUT en edificios residenciales que mejoren la convivencia entre visitantes y residentes.
La presente suspensión no afecta a las licencias ni a otros títulos habilitantes urbanísticos cuyo objeto sea la realización de cualquier otro tipo de actuación o implantación de uso diferente del de vivienda de uso turístico (VUT). Tampoco al desarrollo de nuevos programas de actuación.
Esta afecta exclusivamente a la modalidad de alojamiento turístico prevista en el apartado 1.) del artículo 65 del DECRETO LEY 9/2024, de 2 de agosto, del Consell, de modificación de la normativa reguladora de las viviendas de uso turístico, no afectando al resto de modalidades.
La suspensión tendrá una duración máxima de dos años, aunque su efectividad dependerá de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). Si en el plazo de un año no se somete a exposición pública una propuesta de regulación, la suspensión será levantada.
El ámbito de aplicación de la moratoria se limita al casco urbano tradicional de El Verger, quedando excluida la zona conocida como El Boticari. Además, no afectará a licencias ni solicitudes presentadas antes de su publicación en el DOGV.
Con esta decisión, El Verger se suma a otras localidades de la Marina Alta que buscan frenar los efectos negativos del turismo sobre el acceso a la vivienda y el modo de vida tradicional del vecindario.