El conseller de Pesca acusa a la UE de condenar al sector pesquero y exige un cambio urgente El conseller de Pesca acusa a la UE de condenar al sector pesquero y exige un cambio urgente
LaMarinaAlta.com
Buscador

El conseller de Pesca acusa a la UE de condenar al sector pesquero y exige un cambio urgente

17 de junio de 2025 - 13:47

La pesca de arrastre, motor económico de la Marina Alta y del Mediterráneo español, atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia. En un acto de regeneración marina celebrado en Xàbia junto a la Fundación Oceanogràfic y la Cofradía de Pescadores, el conseller de Agricultura, Ganadería, Agua y Pesca, Miguel Barrachina, lanzó un contundente mensaje de apoyo al sector pesquero y de denuncia contra las restricciones impuestas por la Unión Europea.

Barrachina calificó como una «persecución injusta» las políticas comunitarias que han llevado al límite la viabilidad de la pesca de arrastre. «Se les ha condenado a la extinción de manera cruel e inexplicable. Nadie ha hecho tanto daño a ningún sector productivo», denunció. Las declaraciones surgen tras la propuesta inicial de Bruselas de limitar a tan solo 26 días al año la actividad pesquera, lo que generó un gran movimiento entre las comunidades pesqueras del litoral.

Aunque las negociaciones han permitido cierta flexibilización —con la posibilidad de alcanzar hasta 130 días de faena si se implementan medidas medioambientales—, el futuro sigue lleno de incertidumbre.

El conseller anunció que viajará próximamente a Bruselas junto a representantes de otras cinco comunidades autónomas con litoral mediterráneo (Cataluña, Baleares, Murcia, Andalucía y Comunitat Valenciana), para defender un frente común en favor de una pesca sostenible y justa.

«Tenemos más pescado que nunca y menos pescadores que nunca», alertó Barrachina, exigiendo a la Comisión Europea tres puntos clave: más días de pesca sostenibles, planificación a largo plazo y respeto por la pesca como modo de vida.

«No se puede anunciar en diciembre que un sector desaparece en enero. Detrás de cada barco hay personas, hay microempresas y hay familias», dijo el conseller quien solicitó, de manera urgente, la modificación del reglamento de la Política Pesquera del Mediterráneo, en colaboración con el nuevo comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, para garantizar la viabilidad económica del sector.

Barrachina agradeció la implicación de los ayuntamientos costeros y de las Cofradías de Pescadores, destacando el papel clave de las alegaciones colectivas presentadas para presionar la revisión de la normativa pesquera comunitaria.

Deja un comentario

    5.430
    1.669