El episodio de lluvias que ha traído consigo la borrasca Celia ha dejado datos importantes de precipitaciones acumuladas en la comarca. La Associació Valenciana de Meteorologia (AVAMET) recoge estos datos situando a algunos municipios de la Marina Alta en los primeros puestos.
Las predicciones de los pasados días ya indicaban que el interior de la comarca se vería más afectado, o recompensado, por las lluvias. Algo que ha dejado espectáculos vivos y llenos de alegría como el río Gorgos a pleno rendimiento.
Estas son las localidades donde más ha llovido en marzo y durante las últimas horas de menor a mayor respecto al total acumulado:
5. Estación Xàbia – Montgó/Toscamar
La estación meteorológica de Xàbia, ubicada en el Montgó/Toscamar, lleva acumulados este mes de marzo 236 mm. Y, en las últimas 72 horas, ha registrado un total de 56,4 mm de precipitación acumulada. El municipio xabiero es el que más estaciones aporta a la comarca, con 22 lugares desde los que recoger datos.
4. La Vall d’Alcalà – Beniaia
Beniaia, núcleo poblacional de la Vall de Gallinera, ha registrado unos datos de 274 mm de precipitación total en marzo. En los últimos tres días, el acumulado es de 168,6 mm de lluvia.
3. Benigembla
Benigembla tiene dos estaciones en las que ha despuntado y se ha colocado en el tercer puesto de municipios donde más ha llovido. En la de Font Nova, han sido 275,2 mm de lluvia acumulados este mes y, en la del Ayuntamiento, 288,2 mm. En las últimas 72 horas, han registrado 130,2 mm y 143,2 mm, respectivamente.
2. La Vall de Gallinera – Benissili
La segunda localidad donde más han incrementado los acumulados durante marzo ha sido en la Vall de Gallinera, concretamente en Benissili. Sus datos han sido de 375,7 mm de precipitación este mes y 259,8 en los últimos tres días.
1. Castell de Castells
Por último, el municipio que se lleva la palma ha sido Castell de Castells. Allí la precipitación acumulada en marzo es de 391,8 mm. El último registro en 72 horas ha sido de 317,9 mm de lluvia acumulada.
Precipitación acumulada en la Marina Alta durante marzo
Los datos publicados por AVAMET detallan los siguientes números de lluvia acumulada en las diferentes estaciones de la comarca propias del organismo:
- Xàbia Tossals/Carrasquetes : 145,0 mm.
- Xàbia Tossal Gros: 56,4 mm.
- Xàbia port: 138,2 mm.
- Xàbia platja de l′Arenal: 117,6 mm.
- Xàbia Partida Julians: 129,1 mm.
- Xàbia Montgó/Castellans: 163,8 mm.
- Xàbia Montgó Verd: 130,1 mm.
- Xàbia Lluca/Rafalet: 129,6 mm.
- Xàbia Lluca/Coster d’En Sala: 129,4 mm.
- Xàbia les Valls: 175,3 mm.
- Xàbia la Plana: 172,8 mm.
- Xàbia la Granadella: 131,4
- Xàbia Freginal: 132,4 mm.
- Xàbia Fontanella: 143,3 mm.
- Xàbia Centre Històric: 164,8 mm.
- Xàbia Cap de la Nau: 114,5 mm.
- Xàbia Cansalades: 139,5 mm.
- Xàbia Bevenguts/Heliport Xàbia: 136,2 mm.
- Xàbia Barranqueres: 137,6 mm.
- Xàbia Asevi: 160,2 mm.
- Xàbia Alt de la Granadella: 124,6 mm.
- Teulada Xurra: 141,7 mm.
- Teulada Sant Jaume: 133,8 mm.
- Teulada el Pla: 144,0 mm.
- Pego la Plana: 151,2 mm.
- Pego centre: 172,8 mm.
- Pego Ambra: 202,4 mm.
- Pedreguer Patronat: 182,2 mm.
- Pedreguer: 159,2 mm.
- Parcent Font del Llavador: 204,1 mm.
- Parcent els Plans: 230,4 mm.
- Orba: 183,6 mm.
- Ondara: 164,2 mm.
- El Poble Nou de Benitatxell: 156,3 mm.
- Dénia Montgó: 155,4 mm.
- Dénia Joan Chabàs: 169,6 mm.
- Dénia la Xara: 134,4 mm.
- Benissa convent: 134,2 mm.
- Alcalalí centre: 172,8 mm.