El Ayuntamiento de Calp, a través de la Concejalía de Planificación Turística, ha anunciado el lanzamiento de una serie de campañas publicitarias para promocionar el municipio como un destino turístico inclusivo. Además, se llevarán a cabo charlas y cursos de formación destinados a sensibilizar tanto a las empresas turísticas locales como a la ciudadanía sobre la importancia de convertir la localidad en un destino accesible y adaptado a personas con todo tipo de diversidad funcional.
El consistorio ha sacado a licitación estos servicios con un presupuesto base de 30.000 euros, en el marco de un proyecto más amplio para consolidar el turismo inclusivo. Este proyecto forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), que cuenta con el apoyo de la Conselleria de Turismo de la Comunidad Valenciana y la Secretaría de Estado de Turismo, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea – Next Generation.
El contrato contempla, por un lado, la puesta en marcha de campañas de difusión en medios de comunicación online y offline, tanto generalistas como especializados en turismo, así como en las redes sociales municipales, con el objetivo de posicionar a Calp como un destino de vacaciones accesible. Las campañas también se verán reflejadas en soportes exteriores, como mupis o mediante la rotulación de medios de transporte.
Estas acciones publicitarias se llevarán a cabo en los principales mercados emisores de turistas de Calp, tanto a nivel nacional como internacional. Entre los destinos nacionales se incluyen la Comunitat Valenciana y las comunidades autónomas de Madrid, Castilla La Mancha, Castilla y León, Aragón, Navarra, La Rioja y País Vasco. En el extranjero, la campaña se dirigirá a Francia, Alemania, los países del Benelux y los países escandinavos (Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia), mercados que cuentan con conexiones de bajo coste con los aeropuertos de Alicante o Valencia. También se prestará atención a los turoperadores y agentes de viajes internacionales con mayor presencia en la Costa Blanca.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Calp llevará a cabo acciones de formación dirigidas a las empresas y agentes turísticos locales, con el fin de desarrollar productos y servicios adaptados que consoliden a la localidad como un destino turístico inclusivo. Además, se realizarán campañas de concienciación para la ciudadanía, destacando la accesibilidad que ofrece Calp y fomentando el respeto por las plazas de aparcamiento reservado a personas con discapacidad. Entre las actividades previstas se incluye la realización de roll-play en la calle, en la que los ciudadanos podrán experimentar situaciones cotidianas desde la perspectiva de una persona con necesidades de accesibilidad.
El proyecto de consolidación del turismo inclusivo también incluye otras actuaciones, como la licitación de la adquisición de vehículos y equipamiento adaptado para mejorar la experiencia de las personas con diversidad funcional que visiten el municipio. Asimismo, está prevista la instalación de un ascensor en el Museu de la Senyoreta, entre otras medidas.
La concejala de Planificación Turística, Mireia Ripoll, ha destacado que «queremos que Calp sea un municipio inclusivo y que sus recursos, por tanto, estén al alcance de todas las personas, sin excepción; a través de este nuevo contrato queremos dar a conocer entre los turistas y visitantes que Calp está abierto a recibir a todas las personas, así como seguir formando a nuestros empresarios sobre la necesidad de continuar apostando por el turismo inclusivo y, a la ciudadanía, la importancia de convertirnos en un municipio sin barreras».