El próximo 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, para el cual el Ayuntamiento de Calp ha preparado una serie de actividades. Este año, bajo el lema #ViolenciaInvisible, se abordarán aspectos de esta lacra social que se muestran ocultos o de los que apenas se habla.
La programación arrancará el próximo martes 14 de noviembre con la charla #Viva el amor del bueno de la Psico Woman, dirigida al alumnado del IES Ifach, en la que se hablará de los modelos de relaciones basadas en los buenos tratos y de aquellas prácticas tóxicas en las relaciones que en muchas ocasiones se consideran normales y, por tanto, invisibles.
El miércoles 15 de noviembre a las 12 h se inaugurará la exposición al aire libre De puertas para adentro en el casco antiguo. La muestra consiste en 10 ventanas con imágenes veladas que representan situaciones violentas que pueden pasar desapercibidas para la vecindad. Se pretende así dar visibilidad a la violencia de género y de cómo se oculta dentro de las casas.
El mismo día a las 19 horas se representará en el Saló Blau Mortal Morada, dramatización de El Indulto de Emilia Pardo Bazán, una actividad organizada por la Asociación de Mujeres por la Igualdad, a la que le seguirá una conferencia sobre la invisibilidad de la violencia psicológica. El viernes 17 de noviembre a las 20:00 horas, Pepa Cases ofrecerá el monólogo Sóc Hiperactiva en el Saló Blau. En él la actriz hará reflexionar sobre las pequeñas cosas cotidianas y machistas que en muchas ocasiones se han normalizado y que permanecen todavía invisibles.
Otro asunto que se tratará es el de las violencias sexuales en mujeres con discapacidad, a través de la charla impartida por la sexóloga Paula Peña, el martes 21 de noviembre a las 18:30 horas en el Saló Blau. En ella se tratará de romper mitos y abordar las dificultades que puedan tener las mujeres con alguna discapacidad en la maternidad, la sexualidad, la intimidad, el consentimiento y la salud sexual, así como las discriminaciones y violencia de género o sexual.
El jueves 23 de noviembre a las 18_30 h en el Saló Blau se celebrará la charla Educando proteges, de las APPs infantiles a Onlifans en el que se tratará un asunto más habitual de lo que parece, de cómo los jóvenes acaban siendo consumidores o productores en páginas como Onlyfans. Aborda temas como el sharenting, el uso de dispositivos por menores, hasta el envío de imágenes y vídeos sexualizados.
El Ayuntamiento celebrará el acto institucional del 25N el viernes 24 de noviembre a las 12:00 horas con la lectura de una declaración institucional a las 12:00 horas en la plaza Miguel Roselló.