Benissa talará pinos muy afectados por la plaga del Tomicus y los aprovechará como combustible Benissa talará pinos muy afectados por la plaga del Tomicus y los aprovechará como combustible
LaMarinaAlta.com
Buscador

Benissa talará pinos muy afectados por la plaga del Tomicus y los aprovechará como combustible

16 de mayo de 2025 - 11:13

El Ayuntamiento de Benissa pone en marcha un plan de tala y eliminación de necromasa en pinos situados en zonas verdes de titularidad municipal a lo largo de la franja litoral. La actuación, impulsada por el Servicio Municipal de Mantenimiento de Parques y Jardines de Benissa Impuls, tiene como objetivo frenar la propagación del escarabajo Tomicus spp., responsable de una alarmante mortalidad entre los ejemplares de pino (Pinus spp.) en el litoral benisser.

El Plan Local de Tala, que se desarrollará entre el lunes 19 de mayo y el viernes 4 de julio de 2025, se centrará en el tramo comprendido entre la cala La Llobella y la cala Advocat, una de las zonas más castigadas por esta plaga forestal. La intervención afectará exclusivamente a árboles secos o gravemente afectados situados en terrenos municipales.

«La tala se realizará con el máximo cuidado y únicamente sobre ejemplares secos o gravemente afectados», ha asegurado el concejal de Benissa Impuls. Según el consistorio, la actuación responde a la necesidad urgente de contener la plaga antes del inicio del periodo reproductivo estival del insecto, así como de reducir el riesgo de incendios forestales y prevenir posibles accidentes por la caída de árboles muertos en espacios públicos.

Uno de los aspectos destacados del plan es el aprovechamiento de la biomasa obtenida como combustible para la piscina climatizada municipal, lo que refuerza el compromiso del municipio con una gestión sostenible de los recursos naturales.

De forma paralela, y con el objetivo de optimizar recursos, comenzarán también las tareas de desbroce en caminos rurales y forestales del término municipal. Todo el operativo se ejecutará siguiendo criterios ambientales de conservación y sostenibilidad, preservando el sotobosque mediterráneo y las especies vegetales autóctonas de alto valor ecológico y paisajístico.

Asimismo, se controlará la posible proliferación de especies alóctonas e invasoras, y se utilizará maquinaria especializada para minimizar el impacto sobre el suelo y la vegetación viva. Se establecerán también franjas de seguridad y accesos controlados para limitar la afección exclusivamente a las áreas necesarias.

Estas actuaciones cuentan con el consenso de la Conselleria de Medio Ambiente y la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Benissa.

El alcalde, Arturo Poquet, ha subrayado que «este plan garantiza una actuación selectiva, respetuosa con el entorno y orientada a la sostenibilidad, además de contribuir activamente a la prevención de incendios forestales y a la mejora de la seguridad ciudadana».

Deja un comentario

    5.430
    1.669