Once municipios de la Comunidad Valenciana (entre ellos Pedreguer), después de que el Fondo Valenciano por la Solidaridad activara el protocolo de actuación para la acción humanitaria de emergencia en favor de las víctimas de los terremotos ocurridos en Siria y Turquía a principios de febrero, han realizado una aportación económica extraordinaria a la entidad municipalista para hacer frente a la crisis humanitaria, con un total conjunto de 23.500 €, de los cuales Pedreguer ha aportado 2.500 €.
Estos recursos se destinarán al Comité de ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados), que, siguiendo los parámetros establecidos por el Comité Permanente de Acción Humanitaria y de Emergencias de la Comunidad Valenciana (CAHE), del cual el Fondo Valenciano forma parte, tiene como objetivo contribuir a la protección internacional de la población siria refugiada, afectada por los terremotos y el conflicto, asegurando el acceso a servicios básicos de emergencia.
El lanzamiento de la captación extraordinaria de recursos económicos surge tras la convocatoria del CAHE para mitigar la crisis humanitaria derivada de los terremotos en el Oriente Próximo, donde se establecieron los parámetros para la acción humanitaria y de emergencia en Siria y Turquía, y siendo el Comité de ACNUR seleccionado por el Fondo para destinar las aportaciones extraordinarias de los ayuntamientos socios de la Comunidad Valenciana.
Específicamente, se proporcionarán kits de dignidad a 2.668 mujeres y niñas desplazadas internas en Siria, quienes también son víctimas de los conflictos que afectan al país desde 2011, y que se encuentran en la región norte, centro-sur y zonas costeras del país de oriente. Cada kit incluye los siguientes artículos básicos: juego de toallas menstruales reutilizables y desechables, jabón de baño, 3 cambios de ropa interior, peine, cepillo de dientes, pasta dental, linterna y detergente en polvo. Con estos kits se pretende cubrir las necesidades básicas socio-sanitarias.
Desde el Ayuntamiento de Pedreguer se destaca la importancia de canalizar los recursos de acuerdo con las necesidades, de manera coordinada y ordenada, con el objetivo de brindar una respuesta óptima a esta gran crisis.
Asimismo, se ha resaltado la importancia de seguir trabajando por un desarrollo humano, justo y sostenible en todo el mundo, atendiendo a la vez situaciones extremas como la actual en ambos países, valorando también el carácter solidario que demuestra el municipalismo de la Comunidad Valenciana.