Ondara, con su posición estratégica entre la costa y el interior, ha sido históricamente un punto clave para el intercambio comercial en la Península Ibérica. Esta tradición comercial no sólo ha impulsado la economía local, sino que también ha servido como puente cultural entre diversas comunidades, reflejando y enriqueciendo la identidad de la localidad.
Las ferias, mercados y tiendas de Ondara son testigos de siglos de historia y tradición. Es vital que se reconozca y se conserve este legado, puesto que va más allá de lo meramente económico, siendo un pilar fundamental de la cultura y la historia de Ondara.
Con este objetivo, la Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Ondara, dirigida por Raquel Mengual, impulsó en octubre de 2023 la iniciativa ‘Ondara, una historia de comercio’; una ruta histórico-comercial de Ondara, que da valor al pueblo y que recupera la memoria comercial del pueblo, reivindicando que Ondara ha sido todo un referente comercial en la Marina Alta durante la historia.
‘Ondara, una historia de comercio’ se vertebra por medio de una ruta por comercios locales históricos; algunos ya cerrados, y otros aún abiertos, que disponen de una placa con un código QR, que aporta toda la información sobre el comercio, historia y fotos antiguas.
La concejala de Promoción Económica, Raquel Mengual, ha anunciado que este verano se han integrado 6 nuevos comercios locales en la ruta, que se suman a los 15 comercios locales históricos con los que se puso en marcha la primera fase de «Ondara, una historia de comercio» (que fueron Casa Rosita Grimalt, Ca la Baixaeta, Tejidos Bosch, Català la Moda, Ca Paquitina, Papereria Iñareta, Bodegas Leopoldo, Bodegas Aguilar, Ferreteria Llúzar, Carnisseria Alberto Picó, Tejidos Català, Mercat Municipal, Mobles Escrivà y La Drogueria).
Nuevos comercios históricos de Ondara
Ahora, a estos 15 comercios, se han sumado otros 6: Mejias, Casa Giner, Sastrería Frasés, Fotoestudio Fonseca, D’Estarca Cortines, y Casa Pedro Pérez (La Baixaeta).
- Mejias. El negocio Mejias, comenzado como venta ambulante en 1942, se transformó en una tienda diversificada hasta 2003, expandiéndose posteriormente con dos negocios adicionales hasta 2013. Ahora se dedica a la importación y distribución de artículos de playa.
- Casa Giner fue fundada en 1936 por Vicente Giner Bolufer y cerrada en 2011. Este negocio era un taller de reparación y venta de bicicletas, motos y accesorios de éstos. Actualmente, en la persiana del local se aprecia un graffiti de una moto realizada por Rubén Sendra Giner, nieto de Jose Giner y visnet de Vicente Giner.
- Sastrería Frasés. Fundada en 1927 por Antonio Frasés Bolufer. La Sastreria Frases fue un próspero negocio de trajes de hombre que pasó por varias generaciones hasta transformarse en tienda de ropa infantil hasta el 2008.
- Fotoestudio Fonseca. Fundado en 1922 por Enrique Fonseca Crespo, ha pasado de generación en generación hasta llegar a Gaspar Gavilà Tomàs en 2002, manteniendo el negocio activo y convirtiéndolo en centenario.
- De Estarca Cortinas. Antes de la guerra civil (1936 – 1939) en C/ San José 19, Cirilo Estarca Giner fundó un pequeño comercio de ropa del hogar que ha evolucionado hasta convertirse en una tienda de cortinaje.
- Casa Pedro Pérez (La Baixaeta). Abierta en 1926 por Batiste Pérez Domenech y posteriormente gestionada por Pedro Pérez Pérez hasta 1992, la tienda ofrecía alpargatas, y vendiendo muchos artículos a granel rodeados en papel.
Se puede obtener más información en la web de la campaña y de Ondara Activa. La intención es poder ir añadiendo e incorporando a más comercios que estén interesados en esta iniciativa, puesto que las placas con la información permanecerán en los establecimientos, proponiendo así una ruta turística – comercial que perdurará en el tiempo.
Por este motivo, desde la Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento se ha hecho un llamamiento a la participación de todos aquellos negocios, comercios, industrias, y locales la hostelería y restauración, de carácter histórico, relevante o emblemático en el pueblo, para que se sumen a esta iniciativa. Para informarse y adherirse pueden contactar con el teléfono 664 44 97 19.