¿Se enfrenta la Marina Alta a la primera ola de calor de la temporada? Esto es lo que pasará ¿Se enfrenta la Marina Alta a la primera ola de calor de la temporada? Esto es lo que pasará
LaMarinaAlta.com
Buscador

¿Se enfrenta la Marina Alta a la primera ola de calor de la temporada? Esto es lo que pasará

04 de junio de 2024 - 09:39

Todavía quedan unos días para sumergirnos de lleno en el verano, pero las altas temperaturas ya comienzan a ser las protagonistas del día. El final de mayo trajo consigo algunos días más asfixiantes, con niveles superiores a lo normal, y parece que la entrada de junio traerá de nuevo subidas de termómetro similares.

Desde ayer, martes, y hasta el domingo, la Comunitat Valenciana experimentará un progresivo ascenso térmico, con valores veraniegos entre el jueves y el último día de la semana. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las temperaturas serán similares a las de la primera quincena de julio.

En la Marina Alta, las previsiones apuntan a que se cumplirá la predicción. Será el interior de la comarca el que experimente las temperaturas más altas a partir de mañana. En localidades como Pego, el miércoles se llegará a los 35 °C y en Parcent sobrepasarán también los 30 °C. Los municipios costeros tendrán temperaturas entre los 27 y los 29 °C. El viernes bajarán apenas unos grados, pero el domingo se prevé que casi la totalidad de la comarca alcance y sobrepase los 30 grados.

Pese al aumento gradual de temperaturas, los expertos señalan que no se trata de una ola de calor, ya que no se cumplen los requisitos apropiados para así considerarlo. Según marca la AEMET, estos requisitos responden a la duración del episodio, con temperaturas extremas persistiendo durante al menos tres días consecutivos; a la extensión, afectando a al menos «el 10% de las estaciones meteorológicas de la red principal»; y a la intensidad, con temperaturas «significativamente por encima de las medias habituales para la época del año» en función de la región.

No obstante, es un claro indicador de lo que le espera a la comarca en los próximos meses. Después de atravesar un año más cálido y seco de lo normal, no se prevé que la situación cambie, de ningún modo.

Deja un comentario
  1. Alberto dice:

    Otro resultado del cambio climático. Me acuerdo que en los años 70 en esta época cuando no teníamos nieve por lo menos teníamos temperaturas sub-cero por la mañana. Era conocido que los turistas venían an a Denia por sus pistas de esquí. Calor en Denia en el mes de Junio!. Eso nunca pasó!

    • Luis dice:

      Por eso llamaban al Montgó Los Alpes del Mediterraneo. En las Marinas se montaban pistas de patinaje sobre hielo donde venia «la creme de la creme» a entrenar para los Juegos Olimpicos. Y Quique d’ Acosta servia gambas congeladas.


5.430
1.669