La Conselleria de Sanidad, a través del Departamento de Salud de Dénia, ha puesto en marcha las obras de adecuación del Servicio de Radiología del Hospital de Dénia. La intervención, que incluye tanto la renovación de infraestructuras como la incorporación de nuevo equipamiento, contará con una inversión total de 3,56 millones de euros.
De esta cantidad, 1,3 millones se destinarán a la adquisición de una nueva resonancia magnética y la misma cifra a dos equipos de Tomografía Axial Computarizada (TAC). Además, se invertirán 100.000 euros en un ortopantomógrafo digital y 60.000 euros en un densitómetro.
Según fuentes de la Conselleria, «la incorporación de un segundo equipo de resonancia magnética permitirá aumentar el número de estudios realizados y reducir los tiempos de espera». En cuanto a los nuevos TAC, aportarán «mejoras tecnológicas que harán posible obtener imágenes de mayor resolución con una menor exposición a la radiación».
El nuevo densitómetro permitirá realizar mediciones más precisas de la densidad mineral ósea mediante tecnología de doble energía, mientras que el ortopantomógrafo ofrecerá imágenes panorámicas de la cavidad bucodental, mejorando la calidad de los estudios dentales.
Obras de adecuación en tres salas
La actuación inicial afecta a tres salas situadas en la planta baja del hospital, donde se encuentran los espacios técnicos del Servicio de Diagnóstico por la Imagen. La remodelación, con un coste cercano a los 800.000 euros, servirá para adaptar las instalaciones a los requisitos de seguridad y funcionalidad del nuevo equipamiento.
Los trabajos incluyen instalaciones eléctricas específicas, sistemas de aislamiento, refuerzos estructurales y medidas para garantizar la seguridad radiológica. Además, se contemplan mejoras en el aislamiento acústico y térmico, la adecuación de los accesos y la integración del nuevo cableado técnico.
El cronograma prevé que la obra se ejecute en varias fases, con el objetivo de compatibilizar la renovación con la actividad asistencial. La instalación de los nuevos equipos se realizará una vez concluidas las obras y superados los protocolos de certificación técnica.
Alta actividad asistencial
En 2024, el Servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital de Dénia llevó a cabo más de 161.000 exploraciones, la mayoría de ellas de radiología convencional (85.000). Le siguieron los estudios de TAC (25.000), ecografías (19.000), resonancias magnéticas (casi 15.000), mamografías (cerca de 3.000) y procedimientos de radiología intervencionista (más de 2.000).
La Unidad de Intervencionismo Radiológico utiliza técnicas de imagen para procedimientos diagnósticos y terapéuticos en áreas como la patología vascular, digestiva, urológica o musculoesquelética. Entre ellos se incluyen biopsias, colocación de stents, embolizaciones o tratamientos mínimamente invasivos en determinados tipos de neoplasias.
Wir brauchen mehr Orthopäden und Diabetes Ärzte im Krankenhaus
Bitte auch daran arbeiten
Ahhh,es por eso por lo que están tardando en llamar casi 2 meses. Buffff. Esperemos que vaya funcionando todo mejor. !!Queremos Dermatólogos!!