Hoy entran en vigor las nuevas medidas anunciadas por el president Ximo Puig el pasado sábado, tras la celebración de la Mesa Interdepartamental. Unas restricciones que poco a poco se van relajando pero que, en comparación con el resto de comunidades, siguen siendo las más restrictivas del país. Esta desescalada lenta fue anunciada por el Consell desde su inicio en marzo con el fin de no volver atrás con una relajación de las medidas demasiado rápida.
Así, desde hoy las dos principales medidas que entran en vigor son el retraso del toque de queda hasta la 01:00h y la apertura de la hostelería hasta las 00:30h. La primera de estas medidas se aprueba con el aval del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana quien argumentó que el llamado ‘toque de queda’ presenta una eficacia mucho mayor que las demás medidas existentes para “intentar impedir la actividad de ocio nocturno conocida como botellón”, y así se refleja en un informe de la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Comunidad Valenciana aportado a los autos.
Será la última quincena con toque de queda después de siete meses, «si la situación no cambia»
De este modo, se da un nuevo respiro a los hosteleros que podrán ampliar su horario de cenas hasta pasada la media noche. Además, las otras medidas que entran en vigor hoy son el aforo al 75 % de las actividades relativas a celebraciones, eventos o concentraciones de personas (deportivas, culturales o sociales). En el caso de espacios cerrados, el máximo será de 3.000 personas y en espacios abiertos, de hasta 4.000 (en ambos casos en sectores diferenciados de 1.000 personas).
Ximo Puig ha indicado que estas medidas responden a la intensificación de la fase de apertura progresiva que la Comunitat Valenciana inició hace dos semanas. «Hemos ido abriendo, y nuestra situación ha seguido mejorando», ha indicado. En estos 15 días la incidencia ha bajado de 40 casos a 29,8 (por 100.000 habitantes en 14 días) y las hospitalizaciones se han reducido en un 54%.
Casi 2,5 millones de dosis administradas
El president de la Generalitat ha subrayado que, mientras avanza la apertura progresiva, «la vacunación es el gran activo para la superación de la pandemia y es donde vamos a centrar todos los esfuerzos». Y ha destacado que acabaremos esta semana con casi dos millones y medio de dosis administradas y casi el 40% de valencianos y valencianas con, al menos, una dosis. La previsión para la semana que viene es administrar 250.000 dosis.
En estos momentos, ha destacado, que ya se está vacunando a las personas mayores de 50 años, un grupo de edad que acabará el 15 junio. A partir de esa fecha se comenzará a inmunizar a las personas de entre 40 y 50 años, mientras que en julio será el turno de las mayores de 30 años.