Profesionales de la salud de la Marina Alta debaten los límites éticos del tratamiento en el final de la vida Profesionales de la salud de la Marina Alta debaten los límites éticos del tratamiento en el final de la vida
LaMarinaAlta.com
Buscador

Profesionales de la salud de la Marina Alta debaten los límites éticos del tratamiento en el final de la vida

06 de junio de 2025 - 14:45

El Hospital de Dénia ha acogido esta mañana la II Jornada Intradepartamental de Bioética, un foro de reflexión y análisis promovido por el Comité de Bioética del Departamento de Salud de Dénia, bajo el lema «La adecuación del esfuerzo terapéutico como acto clínico y ético».

La cita ha reunido a profesionales sanitarios de distintas disciplinas para debatir sobre los límites éticos y clínicos en la atención a pacientes en fases terminales, así como sobre la importancia de decisiones médicas que respeten tanto el pronóstico como los valores y deseos de los pacientes.

La jornada ha sido inaugurada por el gerente del departamento, Juan Puig, y ha comenzado con la conferencia del catedrático de Filosofía del Derecho y miembro del Comité de Bioética de España, José Antonio Seoane, quien ha profundizado en la dimensión ética de las decisiones clínicas al final de la vida.

Durante su intervención, Charo Baydal, presidenta del Comité de Bioética del Departamento de Salud de Dénia, ha destacado que «la Adecuación del Esfuerzo Terapéutico (AET) no significa el abandono del paciente, sino el ajuste racional y humanizado de los tratamientos en función del pronóstico, la calidad de vida esperada y los valores del propio paciente».

La jornada se ha estructurado en torno a dos mesas redondas que han abordado la aplicación práctica de la AET en distintos niveles asistenciales, desde el ámbito hospitalario hasta la atención primaria y domiciliaria. En ellas se ha subrayado la necesidad de un enfoque multidisciplinar en el que médicos, enfermeras, farmacéuticos, psicólogos y trabajadores sociales colaboren estrechamente en los procesos de toma de decisiones.

Como colofón, el Comité de Bioética del Departamento ha sintetizado las principales aportaciones surgidas durante el encuentro, que servirán para definir futuras líneas de trabajo orientadas a consolidar una cultura bioética sólida y coherente en el entorno asistencial.

Con esta segunda edición, el Departamento de Salud de Dénia refuerza su apuesta por la bioética como pilar fundamental en la práctica clínica, subrayando que la AET no es solo una herramienta médica, sino un acto de responsabilidad profesional y compromiso con el cuidado digno en el tramo final de la vida.

Deja un comentario

    5.430
    1.669