Ondara critica el «caos de gestión educativa» de Conselleria en el proceso de adjudicación de plazas a docentes Ondara critica el «caos de gestión educativa» de Conselleria en el proceso de adjudicación de plazas a docentes
LaMarinaAlta.com
Buscador

Ondara critica el «caos de gestión educativa» de Conselleria en el proceso de adjudicación de plazas a docentes

02 de octubre de 2023 - 12:29

Durante el pasado pleno del Ayuntamiento de Ondara, el equipo de gobierno presentó una moción sobre el inicio del curso escolar y otra sobre la subida del recibo del agua en la Comunidad Valenciana.

La moción sobre el inicio del curso escolar fue presentada por el concejal de Compromís, Lluís Fornés, que argumentó: «El curso ha comenzado con un nivel de caos generalizado en diferentes frentes, sin duda estamos ante el peor inicio de curso en muchos años de la Conselleria de Educación».

La moción acordó que el Ayuntamiento de Ondara «mostrara su condena al caos de gestión educativa mostrado por el gobierno de la Generalitat Valenciana»; que el Ayuntamiento de Ondara muestra su solidaridad con los y las docentes afectados por el caos del proceso de adjudicación; que el Ayuntamiento de Ondara muestra su compromiso por mantener y fomentar una educación pública de calidad y con garantías para todas las partes implicadas; que el Ayuntamiento de Ondara pide la dimisión de la directora general de Personal Docente de la Generalitat Valenciana por el perjuicio causado a miles de profesionales de la educación y que el Ayuntamiento de Ondara pide al presidente de la Generalitat, Carlos Mazon, una intervención en el organigrama de la Conselleria que evite futuras situaciones como las que se han vivido recientemente en la gestión educativa».

El PP votó en contra de esta moción, y la concejala popular, Aurora Orts, argumentó que «la falta de previsión del gobierno del Botánico generó una falla informática en la adjudicación de plazas, porque dejó el sistema informático sin actualizar», asegurando que «por su dejadez (del gobierno del Botánico) y su falta de previsión, se ha generado un caos administrativo que ahora el gobierno del PP tiene que solucionar», al que se ha sumado también «los nuevos procesos de estabilización de plazas». Asegurando que el PP «trabaja para solucionar el problema informático y el proceso de adjudicación de plazas», y que «el anterior gobierno abandonó sus puestos de trabajo al ver que su proyecto fracasaba».

Moción sobre la subida del recibo del agua

Por otro lado, se aprobó, con los votos en contra del PP, la moción sobre la subida del recibo del agua. Según la exposición de motivos, que fue leída por el alcalde, José Ramiro, «la Generalitat Valenciana ha decidido subir el recibo del agua a 2 millones de familias al no prorrogar la suspensión del canon de saneamiento que estaba en vigor desde agosto de 2022 ni establecer medidas compensatorias tal como se establecía en el Decreto Ley 19/2022, de 30 de diciembre del Consell. Lamentablemente, el actual Gobierno de la Generalitat ha ignorado las dificultades de las empresas y las familias trabajadoras valencianas para llegar a fin de mes provocadas por los altos precios de la energía, de los alimentos o la subida de las hipotecas a consecuencia de la guerra en Ucrania. Es el mismo Gobierno que ha decidido suprimir impuestos por valor de más de 350 millones de euros a las familias con mayores rentas y patrimonios. Por un lado, ha bajado los impuestos a las 24.000 personas con mayores patrimonios y ha subido el recibo del agua a 2 millones de familias de la Comunidad Valenciana. Por las razones expuestas, el Ayuntamiento de Ondara insta a la Generalitat Valenciana a: 1. Paralizar la subida del recibo del agua. 2. Prorrogar la suspensión del canon de saneamiento hasta el 31 de diciembre de 2023. 3. Antes del vencimiento, valorar la situación económica y, en el supuesto de no continuar con la prórroga, condonar el pago del canon de saneamiento a las familias con rentas inferiores a 30.000 € (o superior en el caso de personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, que se encuentren en situación de dependencia, familias monoparentales, en función del número de descendientes o adoptados, la existencia de ascendientes a cargo o de pensionistas) y al resto, prorratear ese pago durante 60 meses sin intereses».

Al respecto, el PP argumentó el voto en contra, según indicó el concejal Agustín Vaquer, porque «esta moción es un panfleto propagandista lleno de inexactitudes». Detalló que «esta situación es debida a la medida estrella del gobierno del Botánico, porque lo que se presentó como una suspensión y exención del pago del canon del agua, en realidad ha sido un engaño; la letra pequeña de la medida muestra que la anunciada suspensión era en realidad una prórroga encubierta que ahora los ciudadanos están empezando a pagar; dejar de cobrar no es lo mismo que aplazar y ahora resulta que pagamos doble canon: el del recibo habitual y el que el Botánico aplazó»; matizando que «en el decreto del Botánico de 2022 se dejaba claro que se trataba de un aplazamiento de las cuotas, que se exigiría en las facturas posteriores desde el 1 de agosto de 2023 hasta el 31 de enero de 2025". Es decir, el actual gobierno de la Generalitat Valenciana no ha subido el recibo del agua», aseguró el concejal poopular.

Deja un comentario

    5.430
    1.669