Ni la construcción, ni la industria: Pego, a la sombra de un sector que convive con la agricultura Ni la construcción, ni la industria: Pego, a la sombra de un sector que convive con la agricultura
LaMarinaAlta.com
Buscador

Ni la construcción, ni la industria: Pego, a la sombra de un sector que convive con la agricultura

08 de junio de 2025 - 08:00

Pego atraviesa una realidad económica que refleja una tendencia común en la comarca de la Marina Alta: la consolidación del sector servicios como motor principal de la actividad local y la persistencia de una agricultura que, aunque históricamente fundamental, lucha por adaptarse a los nuevos tiempos.

El dominio de los servicios en la estructura empresarial de Pego

Según los últimos datos recogidos en 2024 del Institut Valencià d’Estadística, Pego cuenta con un total de 849 empresas activas, de las cuales un 72% pertenecen al sector servicios. El comercio, el transporte y la hostelería son las actividades más representadas, aglutinando 252 establecimientos. Les siguen las actividades profesionales y técnicas, con 145 registros, y los sectores de educación, sanidad y servicios sociales, con 62 negocios.

A esta cifra global se suman los datos del primer trimestre de 2025 de la Estadística de Empresas Inscritas en la Seguridad Social, que muestran que de las 298 empresas registradas en Pego en ese periodo, 195 pertenecen al sector servicios. Muy por detrás quedan la construcción (54), la agricultura (25) y la industria (24). Esta radiografía confirma que el terciario no solo domina en volumen, sino también en ritmo de crecimiento.

Este peso creciente del sector terciario no es casual. La transformación responde tanto a la demanda interna como al impacto del turismo en la zona, aunque Pego mantiene un perfil más residencial que turístico comparado con localidades costeras vecinas como Dénia o Xàbia.

La tendencia también se refleja en la reducción paulatina del paro registrado, que ha descendido de 555 personas en 2020 a 485 en 2024, con una concentración del desempleo en el sector servicios (72% de los parados), seguido de la industria (9,3%) y la construcción (8,5%).

La agricultura y el peso de los cítricos

Pese al auge de los servicios, la agricultura continúa siendo un pilar importante en la identidad y economía local. De las 1.838 hectáreas de superficie cultivada, los cítricos ocupan 1.292 hectáreas, lo que supone un abrumador 70,3%. Les siguen, a gran distancia, los cereales para grano (17,2%) y los olivos (1,4%).

Deja un comentario

    5.430
    1.669