L'Atzúbia inicia el Foro de la Nueva Ruralidad para impulsar el futuro rural L'Atzúbia inicia el Foro de la Nueva Ruralidad para impulsar el futuro rural
LaMarinaAlta.com
Buscador

L’Atzúbia inicia el Foro de la Nueva Ruralidad para impulsar el futuro rural

28 de marzo de 2025 - 13:53

La Marina Alta acogerá, este año, la segunda edición del Foro de la Nueva Ruralidad, un evento decisivo para analizar los retos y oportunidades del mundo rural, con especial atención al despoblamiento y al impulso del emprendimiento juvenil. Este foro se ha consolidado como un espacio esencial para el debate y la reflexión sobre el futuro de las zonas rurales, y cuenta con mesas de debate y acciones participativas que reúnen a expertos, jóvenes emprendedores y agentes sociales.

El objetivo principal de esta edición es hacer frente a los desafíos del despoblamiento y promover un modelo de desarrollo rural que garantice pueblos vivos, dinámicos y sostenibles. En este sentido, se abordan cuestiones clave como el acceso a la vivienda y el emprendimiento juvenil, pilares fundamentales para garantizar una ruralidad vibrante y atractiva para las nuevas generaciones.

Mesas de debate y acción participativa

El programa comienza el próximo 4 de abril en L’Atzúbia, con una mesa titulada ‘Juventud en los pueblos: retos y oportunidades para el acceso a la vivienda’, en la que se debaten las dificultades para acceder a la vivienda en el mundo rural, con la participación de expertos en planificación territorial y vivienda. A lo largo de abril y mayo, se celebran varias mesas de debate en localidades como Parcent, Beniarbeig y Gata de Gorgos, donde se discuten temas como la innovación en el emprendimiento juvenil y las estrategias de autoempleo en el mundo rural.

El 24 y 25 de octubre, el municipio de Orba se convertirá en el centro de la transformación de la reflexión en acción, con talleres formativos y una jornada final en la que se presentarán propuestas concretas para garantizar un futuro rural más fuerte, innovador y habitable. Este espacio resultará clave para consolidar un plan de acción con base en las ideas recogidas durante los debates previos.

Un paso hacia el futuro

El presidente de la Mancomunidad Comarcal de la Marina Alta, Sergi Ferrús Peris, destaca la importancia del Foro como una oportunidad única para abordar los grandes desafíos de la comarca. «Es esencial que trabajemos de manera conjunta con todos los agentes sociales, económicos y políticos para conseguir un futuro mejor para nuestros pueblos», afirma.

Por su parte, África Martínez Naya, presidenta de la Xarxa Jove, subraya el compromiso de su red con el impulso del emprendimiento juvenil en el ámbito rural. «Creemos firmemente que el futuro de la ruralidad pasa por la innovación y la implicación de la juventud en la creación de proyectos que generen puestos de trabajo y oportunidades en nuestro territorio», señala.

Con una clara apuesta por la sostenibilidad, la vivienda accesible y el emprendimiento local, el Foro de la Nueva Ruralidad se presenta como una plataforma fundamental para fomentar el desarrollo rural en la Marina Alta y en toda la región. Este evento representa un paso decisivo en la transformación social, económica y territorial que la comarca necesita para asegurar un futuro próspero para las nuevas generaciones.

Deja un comentario

    5.430
    1.669