La falta de acuerdo con los Bomberos amenaza la cobertura estival y deja en el aire el retén de Xàbia La falta de acuerdo con los Bomberos amenaza la cobertura estival y deja en el aire el retén de Xàbia
LaMarinaAlta.com
Buscador

La falta de acuerdo con los Bomberos amenaza la cobertura estival y deja en el aire el retén de Xàbia

13 de mayo de 2025 - 11:07

El conflicto laboral que mantienen los bomberos del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA), que afecta de forma directa a la comarca de la Marina Alta, sigue sin avances significativos tras la última asamblea general celebrada este lunes 12 de mayo. Según el comunicado emitido por el propio Consorcio, cerca de 250 trabajadores participaron en la reunión, en la que se constató el estancamiento de las negociaciones con la Diputación de Alicante y se aprobaron nuevas acciones de protesta.

Desde el colectivo denuncian que, pese a las declaraciones del presidente de la Diputación, Toni Pérez, asegurando estar abiertos al diálogo, no se ha producido ninguna nueva convocatoria de reunión desde el pasado 30 de abril. Tampoco ha habido respuesta a la oferta de los representantes sindicales de sentarse a negociar «sin levantarse de la mesa hasta alcanzar un acuerdo», planteada el pasado 5 de mayo durante una concentración a las puertas de la Diputación.

Rechazo a los refuerzos de verano

Ante lo que consideran una «falta de voluntad política» para resolver el conflicto, la plantilla ha decidido mantener las medidas ya adoptadas, como limitarse estrictamente al cumplimiento de la jornada laboral. Además, se incorporan nuevas acciones, entre ellas el rechazo a participar en los dispositivos especiales de verano, lo que podría dejar en el aire los habituales retenes fijos en Santa Pola, Pilar de la Horadada y Xàbia, así como los itinerantes y nocturnos.

La Junta de Personal del Consorcio ha anunciado su intención de informar directamente a los ayuntamientos de la provincia —alcaldías y grupos de la oposición— sobre la evolución del conflicto y sus posibles consecuencias de cara a la temporada estival. También está prevista una rueda de prensa, aún sin fecha concreta, para exponer públicamente la situación ante los medios de comunicación.

Piden la mediación de la Generalitat

Asimismo, los representantes de los trabajadores solicitarán al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que medie en la resolución del conflicto, dado que la Generalitat ostenta la vicepresidencia del Consorcio y que el propio Mazón fue presidente de la Diputación durante la pasada legislatura.

El conflicto, que se arrastra desde hace meses, ha derivado en diversas movilizaciones y en la adopción de medidas de presión por parte del personal, quienes denuncian una «caótica gestión» del Consorcio, falta de recursos y ausencia de soluciones concretas tras varias reuniones infructuosas con la administración.

La incertidumbre generada por esta situación podría afectar de forma directa a la prevención y respuesta ante emergencias durante la campaña de verano en zonas especialmente sensibles como la Marina Alta, una de las comarcas con mayor riesgo de incendios forestales y elevada afluencia turística en los meses estivales.

Deja un comentario

    5.430
    1.669