El Ayuntamiento del Verger ha decidido reforzar su apuesta por la prevención de incendios con el pastoreo controlado de un rebaño de cabras. La actuación, financiada en su mayor parte con fondos municipales y con el apoyo de la Diputación de Alicante, se enmarca en el plan estratégico contra incendios del municipio y está gestionada por el Observatori del Pastoralisme Extensiu del Mediterrani (OPEM).
La iniciativa, que se puso en marcha en 2024, ha reducido entre un 60 % y un 70 % la masa vegetal en zonas de monte bajo y matorral litoral, concretamente en la partida de Portelles, según ha informado el Consistorio. El coste total de la actuación para este año asciende a 9.994,60 euros (IVA incluido).
La concejala Remedios Fructuoso ha subrayado la importancia de este tipo de proyectos en un contexto de riesgo extremo: «Mientras la península se quema, con un balance trágico de miles de hectáreas arrasadas y vidas en riesgo, consideramos que la prevención es una prioridad absoluta en la agenda política y una inversión, no un gasto. Con esta medida reafirmamos nuestro compromiso indestructible y resaltamos la importancia de destinar recursos adecuados a una prioridad tan crítica».
Además de esta acción de silvopastoreo, el municipio cuenta con bocas de incendio y caminos habilitados para acceder a los depósitos de riego de la sierra de Segària, elementos clave para hacer frente a posibles emergencias. El plan local contra incendios se completará en septiembre con el inicio de las tareas de las brigadas forestales subvencionadas por la Generalitat Valenciana, que realizarán trabajos de desbroce en caminos, sendas y barrancos.
En palabras de Fructuoso, «los incendios se apagan en invierno», en referencia a la importancia de planificar y ejecutar las labores de prevención mucho antes de que lleguen los meses más críticos.
Un gran elogio para Remedios Fructuoso. En los Países Bajos, decimos: ¡más vale prevenir que curar!
Un gran elogio para Remedios Fructuoso. En los Países Bajos, decimos: ¡más vale prevenir que curar!