El pleno de Calp votará hoy vetar la conversión de locales comerciales en viviendas, excepto en una zona El pleno de Calp votará hoy vetar la conversión de locales comerciales en viviendas, excepto en una zona
LaMarinaAlta.com
Buscador

El pleno de Calp votará hoy vetar la conversión de locales comerciales en viviendas, excepto en una zona

10 de junio de 2025 - 13:44

El Ayuntamiento de Calp abordará en el pleno ordinario de junio, que se celebra esta misma tarde, el inicio de la tramitación para modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con el objetivo de prohibir el cambio de uso de locales comerciales a viviendas en todo el término municipal, salvo en la zona de la Fossa.

Esta medida nace como respuesta a una doble problemática: por un lado, se busca evitar el aumento del precio de los locales comerciales que se ha producido por su conversión en viviendas, una dinámica que debilita el tejido comercial local; por otro, se pretende frenar la transformación de estos locales en viviendas turísticas. Según el consistorio, la mayoría de las solicitudes de cambio de uso registradas en los últimos años perseguían este último fin.

El equipo de gobierno da este paso después de que en junio de 2024 suspendiera la concesión de licencias para estos cambios de uso con el fin de estudiar una modificación de la ordenación urbanística. Ahora presenta el borrador de esa modificación del PGOU junto con un documento inicial estratégico. En él se establece que la prohibición afectará a las plantas bajas de viviendas plurifamiliares, apartamentos, pisos, etc., en todo el municipio, con excepción de la Fossa. No se verán afectadas las viviendas unifamiliares como chalets o adosados.

El estudio realizado para justificar la medida analiza la proporción de metros cuadrados de locales comerciales por vivienda en distintas zonas residenciales del municipio, tomando como referencia el Sistema Municipal de Indicadores de Sostenibilidad del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que recomienda una ratio de entre 12,5 y 17,5 m² comerciales por vivienda. En el caso de la Fossa, el ratio es de 21,04 m², lo que justifica su exención de la norma.

En cambio, en el casco urbano, a pesar de contar con un índice superior —28,55 m² por vivienda—, se aplicará la prohibición. La razón: se trata de una zona con alta densidad de población empadronada y en la que la mayoría de los locales convertidos en viviendas acaban siendo explotados como alojamientos turísticos, con el consiguiente impacto negativo en la vida cotidiana del vecindario.

El concejal de Territorio, Juan Manuel del Pino, ha subrayado la intención del consistorio de fomentar una ciudad con servicios primarios, donde se favorezcan los espacios de convivencia: «Mantener locales comerciales abiertos a la calle no solo impulsa la economía de proximidad, sino que también refuerza la vida cotidiana en los barrios».

Deja un comentario
  1. girits dice:

    Bonne initiative. Calpe doit conserver son cachet » familial » pas comme Barcelone ou les Baléares. A Calpe la vie est belle, il faut interdire les night-clubs et une vie nocturne débridée pour le bien-être de tous


5.430
1.669