El «One Day Llarguet’s Show» regresa a Pego en su séptima edición donde se exhibirán 600 pájaros de la especie El «One Day Llarguet’s Show» regresa a Pego en su séptima edición donde se exhibirán 600 pájaros de la especie
LaMarinaAlta.com
Buscador

El «One Day Llarguet’s Show» regresa a Pego en su séptima edición donde se exhibirán 600 pájaros de la especie

Información
Fecha del evento: 11 de noviembre de 2023
Tipo de evento: Exposición
Lugar: Mercat Municipal de Pego
Evento finalizado

Pego acoge por segundo año consecutivo el certamen «One Day Llarguet’s Show» que llega a su séptima edición en 2023. La competición tendrá lugar el próximo sábado 11 de noviembre en el Mercat Municipal y se centrará en medir el atractivo de esta raza de canario autóctona de la Comunitat Valenciana, el Llarguet. Se espera la exhibición de unos 600 pájaros de la especie.

La competición, organizada por el ‘Club Amics del Llarguet’ con la colaboración del Ayuntamiento de Pego, es de calado internacional, acogiendo a un total de 30 participantes que llegarán de diferentes puntos de España como Mallorca, Galicia, Madrid y la Comunitat Valenciana, y también de países como Holanda o Portugal. Competirán por los premios de forma y posición relacionados con el canon de belleza. Habrá un total de 19 grupos y, como se ha dicho, cerca de 600 ejemplares de esta ave autóctona.

Es la segunda ocasión que el municipio pegolino acoge esta competición, ya lo hizo el año pasado, «quedamos encantados con la acogida», explica el presidente del club, Lluis Mengual, vecino de Pego, quién también hará de anfitrión en esta jornada. La primera edición se desarrolló en la Vila, el segundo y tercer campeonato se celebraron en Orba, el cuarto y quinto en Oropesa y desde el pasado año Pego ha cogido el relevo. «Es una prueba atractiva y diferente, nos acerca a una disciplina desconocida para el público general y nos enseña el profundo respeto que tienen los competidores por estos animales», remarca el concejal de Deportes, Raül Tamarit.

El canario Llarguet surge en la Comunitat Valenciana en las décadas de los 40 y 50. La forma del cuerpo de esta variedad de pájaro es estilizada, parecida a un cilindro. Tanto el pecho como la espalda son delgados y sin redondeces. La cola, extensa y fina, remata con forma de ‘M’, mientras que el cuello, de mediana proporción, es delgado, pues sostienen una cabeza también pequeña y ovalada con un pequeño pico cónico. El plumaje es corto, compacto y liso. Según explican los organizadores, se trata de un animal «principalmente criado en cautividad. Son animales que están muy bien cuidados. Tan solo en las Islas Canarias podemos encontrar el canario silvestre».

Tanto desde la organización como desde el Ayuntamiento invitan a todos los vecinos y vecinas de Pego a volver a disfrutar de esta competición. «Siempre es mejor en horario de tarde, porque por la mañana los jueces necesitan más tranquilidad para poder valorar y dictaminar que pájaros se llevan la victoria», indican.

1 Comentario
  1. Teichmann Patrick dice:

    Hola Lluis,
    Si hubiera sabido que la exposición del llarguet era este fin de semana, habría venido. Vengo a Sagra 2 o 3 veces al año. El año que viene vendré a ver.
    adiós y hasta pronto, Patrick


5.430
1.669