«CV–201: La Marina Alta», un servicio público de transporte en la comarca «CV–201: La Marina Alta», un servicio público de transporte en la comarca
LaMarinaAlta.com
Buscador

«CV–201: La Marina Alta», un servicio público de transporte en la comarca

31 de mayo de 2021 - 13:08

La Mancomunidad Cultural de la Marina Alta presenta el proyecto de servicio público de transporte comarcal, CV–201: La Marina Alta, en los Presupuestos Participativos de Generalitat Valenciana.

El pasado 11 de mayo, la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació y Qualitat Democràtica comenzaba el primer proceso de participación ciudadana en todo el territorio valenciano, mediante el Proyecto de Presupuestos Participativos.

Los primeros presupuestos participativos de la Generalitat para 2022 cuentan con 125 millones de euros, de los cuales se destinarán 13.763.500 euros en las comarcas centrales (la Safor, la Costa, la Vall d’Albaida, el Comtat, l’Alcoià, la Marina Alta y la Marina Baixa).

La Mancomunidad Cultural de la Marina Alta ha presentado como candidatura comarcal el proyecto «CV–201: La Marina Alta», un proyecto comarcal basado en el servicio público de transporte en la Marina Alta.

La comarca de la Marina Alta, formada por 33 municipios y 3 EATIMS, con una población de censada de 178.203 habitados (Censo del 2020) y que se incrementa de manera exponencial en temporada turística, es una comarca sin un transporte público de autobuses que conectó de manera regular las poblaciones de costa con las del interior.

Ante esta necesidad imperiosa, la Consellería de Vivienda, Obras públicas y Vertebración del Territorio, redactó, en el año 2019, el Proyecto “CV-201: La Marina Alta”.

Este proyecto marca las siguientes líneas de transporte:

Línea 1: Pego – Els Poblets– El Verger – Ondara – Hospital Comarcal – Dénia.

Línea 2: Calp – Benissa – Teulada Moraira – Gata de Gorgos – Pedreguer – Hospital Comarcal – Dénia

Línea 3: Benissa – Senija – Llíber – Xaló – Alcalalí – Parcent – Benigembla – Murla – Abanica del Zurdo – Orba

Línea 4: Orba – Tormos – Sagra – El Ràfol d’Almúnia – Benimeli – Sanet y Negrals – Beniarbeig – El Verger – Ondara – Hospital Comarcal – Dénia

Línea 5: La Vall de Laguar – Orba – Benidoleig – Pedreguer – Beniarbeig – Ondara – Hospital Comarcal – Dénia

Línea 6: Benissa – Teulada *Moraira – Benitachell – Jávea

Línea 7: Calp – Moraira – Teulada

Línea 8A: Dénia – Hospital Comarcal – La *Xara – Jesús *Pobre – Gata de Gorgos – Jávea

Línea 8B: Dénia – Hospital Comarcal – La *Xara – Jesús *Pobre – Gata de Gorgos – Jávea – Benitatxell

Línea 9: Orba – Tormos – Sagra – Pego

Línea 10: Castell de Castells – Benigembla – Murla – Abanica del *Zurdo – Orba

Línea 11A: Planes – Vall de Gallinera – L’Atzúbia Forna – Pego

Línea 11 B: Planes – Catamarruc – Margarida – La Vall d’Alcalà – La Vall d’Ebo – Pego

Por otro lado, la Mancomunidad Cultural de la Marina Alta apoya plenamente la candidatura realizada por el IECMA (Instituto de Estudios Comarcales de la Marina Alta) en torno a la adquisición, rehabilitación y valoración del despoblado morisco de l’Adzuvieta de la Vall d’Alcalà. Un proyecto de conservación de edificios y restos arqueológicos que se enmarca en el campo de la cultura y el patrimonio, del ocio educativo y del turismo rural sostenible en una zona interior en riesgo de despoblamiento, una herramienta que ayudará a combatir las desigualdades territoriales y el despoblamiento del municipio.

Desde la Mancomunidad Cultural de la Marina Alta se considera que estos dos proyectos son fundamentales para la vertebración del territorio y puesta en valor del mundo rural, además de ser una clara mesura antidespoblamiento.

Deja un comentario
  1. Lorene Hogan dice:

    How can we vote in favour of the new bus lines?


5.430
1.669