¿Cuántas veces ha caído el Gordo de la Lotería de Navidad en la Marina Alta? Te contamos dónde y qué números ¿Cuántas veces ha caído el Gordo de la Lotería de Navidad en la Marina Alta? Te contamos dónde y qué números
LaMarinaAlta.com
Buscador

¿Cuántas veces ha caído el Gordo de la Lotería de Navidad en la Marina Alta? Te contamos dónde y qué números

21 de diciembre de 2024 - 09:00

El Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional lleva desde 1812 repartiendo premios, e ilusiones, a los hogares españoles. La denominación «Sorteo de Navidad» apareció en 1892, cuando el evento se celebró el 23 de diciembre. Cinco años más tarde, en 1897, esta designación se incluyó oficialmente en los décimos, consolidando el nombre y la asociación del sorteo con las festividades navideñas.

Durante la Guerra Civil Española, en 1938, se organizaron dos sorteos paralelos, uno en Barcelona y otro en Burgos, reflejando las divisiones políticas y territoriales de la época. En 1942, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre asumió la impresión de los billetes.

La llegada de los medios de comunicación transformó la experiencia del sorteo. En 1957, por primera vez, se televisó el evento, permitiendo a los espectadores presenciarlo en vivo desde sus hogares. Hasta entonces, los resultados solo se difundían a través de la radio o los periódicos. Posteriormente, en 1974, se informatizó la gestión de los sorteos, modernizando aún más su operativa.

En 1984, las niñas participaron por primera vez en el sorteo, después de que el Colegio de San Ildefonso se convirtiera en una institución mixta. En 2002, el sorteo se adaptó al cambio de moneda en España, cantándose en euros por primera vez. Un avance técnico significativo se produjo en 2006, con la introducción de un bombo de mayor capacidad para manejar las bolas del sorteo.

Uno de los aspectos más icónicos del Sorteo de Navidad es el canto de los números premiados por los niños del Colegio de San Ildefonso. La relación entre el colegio y la Lotería Nacional se remonta al 9 de marzo de 1771, cuando el niño Diego López realizó la primera intervención oficial.

El Gordo en la Marina Alta

En la historia del sorteo, la Marina Alta ha visto caer muchos premios. Sin embargo, el más grande, conocido popularmente como el Gordo de Navidad, solo se ha vendido en la comarca tres veces y forman parte de su historia más reciente.

Dos veces fue vendido en Xàbia, uno en 2020, con el número 72897, y otro en 2022, con el 05490. Ambas veces se vendió en la administración Jubama de la calle Santísimo Cristo del Mar, en el barrio de Duanes de la Mar. El tercero se vendió con el número 26590 en la administración el Fortí de Moraira en 2019.

Deja un comentario

    5.430
    1.669