La situación hídrica en la Marina Alta ha sido una de las cuestiones que mayor preocupación ha causado, sobre todo, de cara al verano. Aunque las poblaciones ya tienen las alarmas disparadas debido a los largos meses de sequía que se siguen acumulando, algunas poblaciones pueden llegar a compartir el recurso con localidades vecinas, como ha ocurrido a veces en Xàbia. Otras, sin embargo, ya han comenzado a aplicar algunas restricciones, como ha pasado en Parcent, Xaló, Alcalalí y Llíber.
Estos municipios de la Vall de Pop han comenzado esta semana a limitar el uso de agua para labores no esenciales. «Tenemos un déficit hídrico de 300 m³, creo que no había pasado nunca», comenta Joan Miquel Garcés, alcalde de Xaló. La situación allí es delicada, pues las cuatro poblaciones comparten el agua proveniente de un pozo de la Comunidad de Regantes de Parcent, hasta que han tenido que frenar el consumo.
El riego de jardines municipales y privados, el cierre de vestuarios de zonas deportivas o la prohibición del malgastar agua con la limpieza de superficies o vehículos o el temido veto al llenado de piscinas han sido algunas de las primeras restricciones que los Ayuntamientos han llegado a rogar a sus vecinos.
Y nos referimos al llenado de piscinas como temido, ya que en la Marina Alta la cifra de este atractivo complemento no para de aumentar cada año. En 2023, se contabilizaron un total de 37.629 piscinas, según el listado de la Dirección General del Catastro. Ahora hay 301 más, en total, 37.930. Claramente, unos números engrosados por el modelo residencial y turístico que en la comarca se viene practicando desde hace décadas y que contribuye a acrecentar las alarmas sobre la escasez hídrica que padece.
Ya sean privadas o comunitarias, el listado de piscinas solo hace que aumentar. Xàbia es la localidad, con diferencia, que más tiene. 9.235 en total, de las cuales 9.199 son descubiertas y 36 cubiertas. Como ella, las localidades costeras más grandes son las que más acumulan. Dénia tiene 5.102, Teulada Moraira 4.832, Calp 4.740 y Benissa 4.134. Precisamente, esta cinco localidades se encontraban el pasado año entre las 50 con más piscinas de toda España.
Sin embargo, no son los pueblos con mayor número de piscinas por habitante. Por lo general, esto ocurre en las localidades más pequeñas, donde la ratio es mayor. Como en El Ràfol d'Almúnia, allí hay 0,43 piscinas por habitante, 316 para 732 personas. En El Poble Nou de Benitatxell la ratio es de 0,40, con 1.970 piscinas y 4.926 habitantes.
En el lado opuesto, las localidades que menos piscinas tienen construidas son la Vall d'Ebo, con 4, la Vall d'Alacalà, que tiene 6 y Castell de Castells, 16. La ratio de piscinas por habitante en estas localidades también es baja, de 0,02, 0,03 y 0,04, respectivamente.
Municipio | Total piscinas 2024 | Nº habitantes | Piscinas por habitante |
---|---|---|---|
Alcalalí | 356 | 1.392 | 0,26 |
l'Atzúbia | 166 | 625 | 0,27 |
Beniarbeig | 212 | 2.394 | 0,09 |
Benidoleig | 246 | 1.245 | 0,20 |
Benigembla | 102 | 548 | 0,19 |
Benimeli | 29 | 456 | 0,06 |
Benissa | 4.134 | 12.372 | 0,33 |
El Poble Nou de Benitatxell | 1.970 | 4.926 | 0,40 |
Calp | 4.740 | 25.909 | 0,18 |
Castell de Castells | 16 | 441 | 0,04 |
Dénia | 5.102 | 45.893 | 0,11 |
Gata de Gorgos | 460 | 6.581 | 0,07 |
Xaló | 474 | 3.024 | 0,16 |
Xàbia | 9.235 | 30.249 | 0,31 |
Llíber | 273 | 1.021 | 0,27 |
Murla | 134 | 576 | 0,23 |
Ondara | 281 | 7.323 | 0,04 |
Orba | 614 | 2.428 | 0,25 |
Parcent | 162 | 1.018 | 0,16 |
Pedreguer | 1.473 | 8.570 | 0,17 |
Pego | 1.060 | 10.515 | 0,10 |
Ràfol d'Almúnia | 316 | 732 | 0,43 |
Sagra | 46 | 442 | 0,10 |
Sanet i Negrals | 130 | 743 | 0,17 |
Senija | 82 | 670 | 0,12 |
Teulada Moraira | 4.832 | 12.619 | 0,38 |
Tormos | 71 | 340 | 0,21 |
La Vall d'Alcalà | 6 | 176 | 0,03 |
La Vall d'Ebo | 4 | 230 | 0,02 |
La Vall de Gallinera | 48 | 584 | 0,08 |
La Vall de Laguar | 32 | 874 | 0,04 |
El Verger | 212 | 5.160 | 0,04 |
Els Poblets | 912 | 2.794 | 0,33 |
A todo esto? Que pasa con la piscina de Xabia? Nueva, moderna, y actualmente abandonada, parece una selva. Y desde el ayuntamiento silencio absoluto. Es cierto el rumor que hay de que tiene una fuga y por eso no se abre?