«CalPride, la mar de lliure»: Calp consolida su cita del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ y estrena el «punto arcoíris» «CalPride, la mar de lliure»: Calp consolida su cita del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ y estrena el «punto arcoíris»
LaMarinaAlta.com
Buscador

«CalPride, la mar de lliure»: Calp consolida su cita del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ y estrena el «punto arcoíris»

Información
Fecha del evento: 27 de junio de 2025
Tipo de evento: Fiesta
Lugar: Calp

El CalPride regresa con fuerza este 2025, en una cita reivindicativa por el Día Internacional del Orgullo LGTBI+, con novedades que se incorporan este año a la localidad como destino inclusivo y amigable con la comunidad.

Mireia Ripoll, concejala de Turismo, Itziar Doval, concejala de Bienestar Social, Marco Bittner, concejal de Promoción Internacional, Pere Moll, como miembro del equipo de gobierno calpino y del colectivo, han desvelado los detalles de la celebración del CalPride de este año durante una rueda de prensa esta mañana.

Jordi Francés, Pregonero del CalPride 2025

CalPride será el próximo viernes 27 de junio y contará con Jordi Francés, secretario municipal del Ayuntamiento de Calp y miembro del colectivo LGTBI+ como Pregonero 2025. Jordi lleva ejerciendo en el municipio sus funciones desde 2020 y el consistorio ha confiado en su figura para dar el pistoletazo de salida de la fiesta por el Día Internacional del Orgullo LGTBI+.

«Llevo 14 años casado con mi pareja y fuimos los primeros hombres en casarse en mi pueblo, Banyeres de Mariola. Quisimos celebrar el evento como algo reivindicativo, con una gran fiesta con 300 invitados y en un lugar muy representativo de mi localidad, para darle al hecho toda la visibilidad», ha revelado Francés para relatar su vinculación personal con el colectivo. También ha querido poner de relieve a «esas generaciones de los años 60 y 70 que nos abrieron el camino».

Calp plantea su celebración del Día del Orgullo con una gran fiesta, «pero sin perder la responsabilidad en lo que supone y manteniendo el carácter reivindicativo de la cita», ha declarado el Pregonero quien ha añadido que «mientras exista una sola persona en el mundo que padezca violencia y acoso por pensar, actuar y querer de forma diferente, esta celebración está justificada».

Actividades y novedades por el Día Internacional del Orgullo LGTBI+ en Calp

La concejala de Turismo, por su parte, ha desvelado el programa del 27 de junio y las novedades que traerá. CalPride arrancará a las 20:00 en la plaza Miguel Roselló con el pregón, seguido de una gran marcha reivindicativa con la Batukada Solidaria María Ferrer. El recorrido llegará a la Plaza Colón donde habrá un camión escenario, contando con la actuación de Alexia The Night y después la discomóvil L’askampà Live Show. «Además, habrá servicio de barra a cargo de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)».

Calp como destino turístico LGTBI+

Ripoll ha destacado la implicación de Calp como destino turístico amable con la comunidad LGTBI+, una línea de trabajo que han marcado desde su concejalía. «En 2024, fue nuestra primera vez en FITUR con esta campaña de promoción turística dentro del stand de Costa Blanca» y que siguen trabajando para llevar adelante. «Ahora más que nunca, en el contexto político y social que vivimos, necesitamos que afloren todos estos mensajes de inclusión», ha declarado Ripoll.

La responsable del área de Bienestar Social ha revelado una de las grandes novedades de este 2025, que será el «punto arcoíris», al igual que existe el «punto violeta» en materia de violencia machista en los acontecimientos y festejos locales. «En el «punto arcoíris» se informará a la ciudadanía sobre la lucha contra la violencia en estos colectivos, con orientación profesional». Doval ha criticado duramente los comportamientos homófobos que «existen a día de hoy y también en Calp. En nuestra concejalía trabajamos estrechamente con la de Educación y se han notificado este tipo de comportamientos de odio en nuestro municipio».

El concejal de Promoción Internacional de Calp ha insistido en la necesidad de seguir trabajando en todas las acciones calpinas encaminadas al respeto con el colectivo LGTBI+ y mostrarlas en sus relaciones internacionales y de promoción del turismo amable. «En este sentido, tendemos lazos y rompemos barreras» con otros países.

«Se trata de vivir y dejar vivir. Cualquier forma de amar debe normalizarse y más en un contexto en el que todavía existen las terapias de conversión, que reciben incluso apoyos políticos», ha declarado el concejal Pere Moll, como miembro del colectivo, quien ha confesado haber sido víctima del bullying hace años. Moll, ante este tipo de acoso, ha animado a cualquier persona a denunciar y ha valorado muy positivamente la existencia del «punto arcoíris» que, muy pronto y en adelante, estará disponible en Calp.

Deja un comentario

    5.430
    1.669