Baja el paro en la Marina Alta y las cifras vuelven a situarse como las de 2008 Baja el paro en la Marina Alta y las cifras vuelven a situarse como las de 2008
LaMarinaAlta.com
Buscador

Baja el paro en la Marina Alta y las cifras vuelven a situarse como las de 2008

18 de febrero de 2025 - 12:32

La Marina Alta continúa con una tasa de desempleo estable, situándose en una tasa estimada de paro del 12,38%, una cifra menor que en enero de 2024, pero la más alta desde febrero del pasado año. Actualmente hay 8.497 personas inscritas en las oficinas de Labora, 405 personas menos que en enero 2024 y 145 personas más que en diciembre de 2024, es decir, la comarca inicia el año con menos personas desempleadas, pero más que a cierre de ejercicio. Los demandantes de empleo crecieron en enero respecto al mes anterior, elevando la cifra total hasta casi las 8.500 personas, de los cuales más del 57% son mujeres. Dentro de estas 8.497 personas, el 35,14% llevan 2 años o más en la búsqueda de empleo. Hay que remontarse a 2008 para encontrar una cifra de parados menor en un mes de enero, a la actual (hace 17 años era de 7.335).

La afiliación a la Seguridad Social en enero disminuyó en 964 personas, un descenso de un -1,58%, el segundo mejor enero desde 2018 y después de enero 2022 (-0,62%). En términos desestacionalizados se mide un incremento. El crecimiento interanual del empleo se acelera en más de dos puntos, hasta un 2,59%. La cifra total de afiliados queda situada en las 60.131 personas, manteniéndose por encima de la barrera de los 60 mil.

El recorte de 964 empleos respecto a diciembre de 2024 supone una caída del 1,58%, que mejora a la bajada de enero del año pasado, de un -3,92% y 2.390 afiliados, según los datos distribuidos por el Ministerio de Seguridad Social. La anterior mayor bajada en términos relativos y absolutos se dio en 2020, con un retroceso del -2,11%.

En cuanto al incremento mensual de personas paradas, 145; 5 son hombres y 140 mujeres, el 97% del aumento del desempleo se atribuye a ellas. El único grupo que desciende su cifra de demandantes de empleo respecto a diciembre, son los menores de 25 años (-47 personas).

La contratación por su parte, creció un 13,45% respecto a diciembre, con un total de 2.261 contratos. En comparación con el mes anterior, el aumento de la contratación se ha producido sólo en la indefinida (+26,87%), al contrario que la temporal que cae un 4,89%.

Pese a todo, más allá de las tendencias mes a mes, las que permiten el análisis tendencial, las grandes cifras sonríen. La Marina Alta nunca había registrado tantos trabajadores en enero (60.131) y hay que remontarse a 2008 para encontrar una cifra de parados menor a la actual (8.497, hace 17 años era de 7.335).

Según los datos del Observatori Marina Alta de CREAMA y PACTE’MA -proyecto subvencionado por LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación y por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, dentro del programa AVALEM TERRITORI de la Generalitat Valenciana-, en el cálculo de la tasa de paro, en la Marina Alta, se observa un aumento de 0,35 puntos, alcanzando una tasa de paro estimada del 12,38%. La provincia de Alicante y Comunitat Valenciana, se sitúan en valores más altos que en la comarca, un 14,54% y 12,81%, respectivamente.

En la sección de ‘Informes Sectoriales’ de la página web del Observatori Marina Alta se puede acceder al informe completo, con el análisis detallado de afiliaciones, paro, y contrataciones.

Deja un comentario

    5.430
    1.669