Con el objetivo de conocer los hábitos y preferencias en cuanto a prácticas deportivas del alumnado del IES Ifac de Calp, el Departamento municipal de Deportes les realizó el pasado mes de junio una encuesta. De los resultados derivados de la encuesta, el área de Deportes calpina pretende adoptar las decisiones pertinentes para ajustar la oferta a la demanda de la población.
En la encuesta participaron un total de 513 alumnos del IES, de ellos el 49,4% eran mujeres y el 49,6 % hombres. El 40,9% de los encuestados respondieron que practicaban deporte más de 3 veces por semana, un 32,5 % practica deporte 1 o 2 veces por semana y un 16,1 % no practica deporte alguno.
En los resultados de la encuesta se observa un porcentaje elevado de participación respecto de los jóvenes que practican deporte en actividades que ya se imparten en las instalaciones deportivas municipales: baloncesto (10%), fútbol (21,2 %), fútbol sala (7,2%), atletismo (4%), natación (5,4%), gimnasia rítmica (4,2%), taekwondo (3%) y ajedrez (2,8%).
Por otra parte, en los deportes más demandados entre los encuestados y que no son ofertados en las instalaciones deportivas municipales llama la atención que el 28,9% desearía practicar voleibol, el 20,7% boxeo, el 20,1% pádel y el 18,9% bádminton.
De los datos de la encuesta se desprende que muchos de los encuestados desconocen los deportes que se pueden practicar en las instalaciones deportivas municipales, así como la oferta deportiva gestionada por los clubes locales. Existen instalaciones deportivas de las que no se oferta actividad dirigida (bádminton, tenis de mesa, skate park, patinaje, hockey, pump track y parkour) y cuya práctica ha sido demandada en la encuesta.
Del mismo modo, hay demanda de actividades deportivas que no cuentan con instalaciones municipales públicas, de las que destacan el atletismo, actualmente sin instalaciones específicas, voleibol, boxeo, pádel, musculación y salas cerradas para actividades indoor.