Teulada, elegida por la UE para diseñar políticas ante futuras crisis Teulada, elegida por la UE para diseñar políticas ante futuras crisis
LaMarinaAlta.com
Buscador

Teulada, elegida por la UE para diseñar políticas ante futuras crisis

17 de noviembre de 2025 - 12:14

Teulada ha sido seleccionada por sorteo, junto a otros 12 municipios españoles, para participar en una iniciativa de la Comisión Europea que busca implicar a la ciudadanía en la creación de políticas públicas ante futuras crisis.

Durante este mes de noviembre, la Comisión Europea lleva a cabo una campaña de reclutamiento puerta a puerta en toda la Unión Europea. El objetivo es invitar a la población a formar parte del próximo Panel Ciudadano Europeo (PCE), que en esta ocasión estará centrado en la Preparación ante Crisis. Esta acción se enmarca dentro del compromiso comunitario con la democracia participativa, garantizando la representación de personas de distintos perfiles en el diseño de las políticas europeas.

En el caso de Teulada, los reclutadores ya han comenzado su labor informativa en zonas como la Plaza de la Constitución, la Plaza de los Porches y sus alrededores, invitando a los vecinos y vecinas a registrarse para poder participar en esta experiencia única. De cada municipio seleccionado saldrá una sola persona, elegida por sorteo, que representará a su localidad en el panel.

Una «mini-Europa» en Bruselas

El Panel Ciudadano Europeo estará formado por 150 ciudadanos de los 27 Estados miembro, seleccionados para conformar una especie de «mini-Europa» que refleje la diversidad del continente en términos de edad, género, educación y procedencia geográfica.

Durante varias sesiones de trabajo en Bruselas, este grupo elaborará propuestas e ideas que contribuirán a diseñar la primera Estrategia de Preparación de la UE ante Crisis. La finalidad es anticiparse a posibles emergencias y reforzar la capacidad de respuesta de las instituciones europeas, asegurando que ninguna comunidad quede excluida.

¿Quieres participar?
Los vecinos y vecinas contactados por los reclutadores tienen de plazo hasta el 30 de noviembre para inscribirse como posibles candidatos. Además de la visita presencial, existe también la posibilidad de compartir ideas sobre el tema a través de un debate en línea. Una oportunidad excepcional para que la voz de la ciudadanía local llegue directamente a las instituciones europeas.

Deja un comentario

    5.430