Según anunció la Falla Plaça i Natzaré de Pego en sus redes sociales, llevan desde 2019 «sin poder plantar el monumento fallero delante de nuestro casal», en la calle Sant Miquel. La entidad fallera denunció en un comunicado su situación, solicitando públicamente poder solucionar el problema con el Ayuntamiento, que fue «primero por la COVID-19, después por obras, más tarde por amenazas del vecindario y, la última, porque no cumplimos una normativa que, hoy en día, todavía no nos han mostrado», asegura la Falla.
Como respuesta al comunicado de la Falla, la regidora de Fiestas del Ayuntamiento, Paula Orihuel, tras atender a esta redacción, ha ofrecido su versión de los hechos y ha mantenido su predisposición a reunirse con los representantes de la Falla, para ofrecerles una explicación sobre la situación actual de la plantà del monumento.
En palabras de la regidora, «es cierto que vecinos y vecinas presentaron un registro de entrada con firmas hace años para solicitar que no se plantara la falla a causa de diferentes problemáticas, como desperfectos en las fachadas, en los aires acondicionados, y otros». Según explica, fue a raíz de esta queja que el entonces técnico del departamento municipal encargado confeccionó en 2020 un informe donde explicaba y analizaba la situación. Finalmente, recomendó no plantar el monumento «para no provocar más daños en la zona», aunque señalaba que siguiendo una serie de recomendaciones, como poner telas ignífugas en las fachas con andamios, especialmente en la de la ermita de Sant Miquel, a unos metros de la falla, sí podrían plantar. En este punto, el conflicto se encontró en el modo de poner dichas telas, con la propuesta de la Falla de engancharlas a las fachadas directamente y la negativa de los vecinos a hacerlo de este modo.
Llegados a este punto, el Ayuntamiento asegura haber intermediado entre las partes para que la Falla pudiese utilizar otra sede festera de una filà cristiana de Pego «y pudiesen plantar en la proximidad a su sede. Por razones que desconocemos, estas dos entidades festeras con el paso de los años no han seguido con el acuerdo», señalan.
Ya de cara a los festejos del 2025, según el Ayuntamiento, la falla presentó el 4 de marzo su solicitud para plantar el monumento en la calle Sant Miquel y el 10 de marzo un registro de entrada para reunirse con la regidora de Fiestas y el alcalde para tratar la situación, después de no haber podido cuadrar agendas el pasado viernes 7 de marzo.
«El actual técnico municipal, cabe remarcar que no es el mismo que confeccionó el primer informe, finalizó su documento el pasado viernes 7 marzo. En este nuevo informe se explica que la calle Sant Miquel, donde tiene su sede festera, está todavía en obras. Obras que se encarga de ejecutar la Diputació Provincial d’Alacant y que se han demorado por la mala coordinación del gobierno provincial. Por ello, el técnico recomienda no plantar este año la falla en esta calle, sin embargo, su informe comunica que no ve problema, que una vez finalizadas las obras se puede plantar el monumento en la calle Sant Miquel, siempre y cuando la falla la Plaça cumpla una serie de medidas de protección para no afectar a las viviendas de los vecinos avalados por un informe técnico», declara la regidora.
En cuanto a las obras en cuestión que impiden este año la plantà, según señalan fuentes municipales, aunque en estos momentos la calle no parece en obras, «son inacabadas» y las tuberías del agua y el cableado eléctrico, entre otros, están enganchados de forma provisional a las fachadas de las casas, «ese es el principal problema». En este estado, no es seguro todo el proceso que puede tener la plantà de una falla hasta la cremà el 19 de marzo.
Ahora el Ayuntamiento deberá dar las explicaciones pertinentes y en persona a los representantes de la Falla, que siguen sintiéndose desamparados en este asunto. A la espera de esa reunión, la regidora también ha considerado que «sabemos que no es una situación fácil y entendemos la posición de la falla, pero creemos que se deben cumplir todas las garantías para que no pase nada. Pedimos que desde la Falla también entiendan nuestra situación».