Metamasaje: el arte de reconectar cuerpo y mente Metamasaje: el arte de reconectar cuerpo y mente
LaMarinaAlta.com
Buscador
12 de junio de 2025 - 11:39

En el mundo acelerado de hoy, el bienestar integral se ha convertido en una prioridad. Las técnicas manuales y terapias holísticas cobran cada vez más protagonismo, y entre ellas destaca una propuesta innovadora: el Metamasaje, también conocido como Metta Massage. Esta práctica va más allá de los masajes convencionales y ofrece una vía profunda para liberar tensiones, restaurar el equilibrio emocional y potenciar la energía vital.

¿Qué es el Metamasaje y en qué se diferencia?

El Metamasaje es una técnica que fusiona el tacto consciente, la atención plena y la energía Metta —un concepto budista que significa «bondad amorosa»— para favorecer el bienestar físico y emocional. A diferencia del masaje tradicional, el Metamasaje busca no solo relajar la musculatura, sino también ayudar a soltar bloqueos emocionales y mentales mediante un contacto atento y respetuoso.

Policlínica CUME ha incorporado esta innovadora terapia en su oferta de servicios, bajo la guía del terapeuta especializado Pau Iranzo (experto en OSTEOTHAY). Su enfoque personalizado y su formación permiten adaptar la sesión a las necesidades de cada persona, convirtiendo cada encuentro en un proceso de transformación y autocuidado.

Beneficios del Metamasaje: más allá de la relajación

El Metamasaje integra elementos del quiromasaje, potenciando efectos que trascienden la simple relajación. Entre los principales beneficios se pueden destacar:

  • Eliminación de toxinas: el masaje favorece la reabsorción y drenaje de líquidos, ayudando a eliminar toxinas retenidas en los tejidos.
  • Relajación profunda: el contacto consciente genera un efecto sedante en el sistema nervioso, reduciendo la rigidez corporal y aliviando el estrés.
  • Estimulación de la circulación: las técnicas de amasamiento activan la circulación sanguínea y linfática, mejorando el aporte de nutrientes a los tejidos.
  • Oxigenación de los tejidos: la mejora circulatoria permite una mayor oxigenación, fundamental para la regeneración celular y la vitalidad.
  • Producción de endorfinas: el masaje eleva los niveles de endorfinas, serotonina y melatonina, promoviendo el bienestar y combatiendo insomnio y ansiedad.
  • Alivio del dolor: al liberar la tensión muscular, se reduce la sensación de dolor y se facilita la recuperación física.

¿Para quién está indicado el Metamasaje?

Esta técnica es adecuada para cualquier persona que busque equilibrio corporal y mental. Es especialmente útil en casos de:

  • Estrés crónico
  • Ansiedad y bajo estado de ánimo
  • Dolores musculares recurrentes
  • Fatiga y falta de energía
  • Dificultad para desconectar y descansar

El papel del quiromasaje: fundamentos y aplicaciones

La base del Metamasaje radica en el quiromasaje, la técnica de masaje con las manos que combina presión, deslizamiento y amasamiento sobre la piel, músculos, tendones y ligamentos. Pero, ¿en qué consiste exactamente y cómo potencia los efectos del Metamasaje?

El quiromasaje como herramienta terapéutica

El quiromasaje ha demostrado ser una estrategia eficaz para:

  • Reducir contracturas
  • Mejorar la movilidad articular
  • Prevenir lesiones musculares
  • Favorecer el descanso nocturno

En Policlínica CUME, el quiromasaje se integra con la atención plena y el enfoque en la energía vital, multiplicando sus efectos y permitiendo un abordaje holístico de la salud.

La sesión en Policlínica CUME: un entorno de confianza y calma

Las sesiones de Metamasaje en Policlínica CUME están cuidadosamente diseñadas para que cada persona se sienta acogida y segura. El espacio es íntimo, delicado y transmite calma, facilitando el proceso de soltar tensiones y reconectar con uno mismo.

El terapeuta Pau Iranzo acompaña cada paso de la sesión, utilizando técnicas de OSTEOTHAY y masaje consciente para trabajar tanto lo físico como lo emocional. La atención y profesionalidad son claves para crear un ambiente donde el cuerpo y la mente puedan encontrar su equilibrio.

¿Qué esperar durante una sesión?

  • Recepción y valoración inicial personalizada
  • Adaptación de la técnica según las necesidades de la persona
  • Masaje enfocado en el equilibrio energético y la liberación de bloqueos
  • Recomendaciones para el autocuidado posterior

Reserva tu sesión: da el primer paso hacia el bienestar integral

El Metamasaje representa una oportunidad para cuidar el cuerpo y la mente con un enfoque profundo y amoroso. Si se busca experimentar los beneficios de una técnica que trasciende el masaje tradicional, Policlínica CUME pone a disposición sus instalaciones y la experiencia de Pau Iranzo para guiar en este viaje interior.

No se trata solo de relajar los músculos, sino de iniciar un proceso de reconexión y equilibrio duradero. Reservar una sesión es el primer paso para descubrir una nueva forma de bienestar.

Solicita tu cita y comienza a cuidar de ti desde un lugar profundo con los metamasajes de Policlínica CUME.

Contacta con Policlínica CUME (Jávea)

Calle Salvador Salvá, 6, Bajo. Pasaje Avenida Amanecer, 37
965792324
Martes y jueves de 10 a 14h y de 16 a 20h.
policlinicacume.es
policlinicacumejavea
policlinicacume
Belleza, Salud
Deja un comentario

    5.430
    1.669