La Marina Alta en los años 50 bajo la mirada del NO-DO: el antes del turismo masivo La Marina Alta en los años 50 bajo la mirada del NO-DO: el antes del turismo masivo
LaMarinaAlta.com
Buscador

La Marina Alta en los años 50 bajo la mirada del NO-DO: el antes del turismo masivo

14 de mayo de 2024 - 09:44

En el verano de 1958 la Marina Alta se convertía en la protagonista del NO-DO, en una producción que presentaba unas vacaciones idílicas en la provincia de Alicante. «Costa Blanca, un nombre sugestivo que nos prometía, al sur de València, la belleza de su paisaje y el tibio clima de una primavera constante», así comenzaba la narradora a introducir el reportaje en el que se mostraban lugares como Dénia, Xàbia, Teula Moraira y Calp antes de que surgiera el turismo masivo.

Playas desiertas y en calma, solo la naturaleza estaba presente en este documental. En aquella década, España apenas llegaba a los 800.000 turistas al año, una cifra relativamente baja en comparación con los 70, cuando ya visitaban el país 13,2 millones de personas, según las cifras del Instituto Geográfico Nacional.

En las imágenes que se muestran en el reportaje, las protagonistas pasaban por Dénia, una localidad de la que destacaban los restos celtas y romanos y el desembarco de Cervantes tras ser rescatado de Orán. Para acabar la visita, las turistas paseaban junto al Castillo.

Después se muestra Xàbia, concretamente el Cap de Sant Antoni y las vistas desde el Cap de la Nau. «El paisaje nos cautivó de tal forma que perdimos la noción del tiempo», describía la narradora, la cual acampó junto a su amiga en el lugar.

Pasando por Teulada Moraira, municipio del que resaltaban su «puertecito encantador», llegaban a Calp. Allí subían al Peñón d’Ifach, donde sin un solo turista, las protagonistas del documental podían ascender hasta lo más alto de la roca y avistar la costa de la Marina Alta, todavía virgen ante el boom de la construcción que vendría con los años.

Además, visitaron el pequeño puerto de la ciudad donde se encontraban los astilleros locales construyendo barcos pesqueros. De esta forma, ponían fin a su viaje por la Marina Alta, en la que ya el paisaje y el turismo han cambiado por completo con el tiempo.

Deja un comentario
  1. César dice:

    Seguro. Como tampoco el lugar a ellas. Son 66 años de diferencia. Ojalá se encuentren bien…Y Denia no vaya a peor.
    Buenas tardes.

  2. José luis llorente dice:

    Muy bonito y evocador actualmente las protagonistas no reconocerian muchos lugares.


5.430
1.669