Las últimas estadísticas del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Alicante (COATA) indican que la construcción de vivienda en la provincia alicantina ha descendido un 4,9% en 2024 respecto al año anterior 2023. No obstante, el dato de 8.353 viviendas iniciadas en 2024 es el segundo más elevado en los últimos 15 años.
Aunque el leve descenso entre anualidades no se detecta en la Marina Alta. La comarca sigue aumentando en número de viviendas iniciadas, pasando de 1.034 en 2023 a 1.442 en 2024, esto es un 28,9% más. Las estadísticas recogen las cifras de diez municipios o zonas de la comarca. En cuanto a números totales, Dénia sigue siendo la localidad con más número de viviendas iniciadas en el último año, con 593 y 44 visados de obra. A su vez, es el cuarto municipio con más vivienda iniciada en la provincia de Alicante en 2024. Sin embargo, el aumento respecto a 2023 es apenas del 1%, cuando construyó 587.
Es la segunda que más construye, Calp, la que ha registrado el mayor aumento en un año, pasando de 62 viviendas iniciadas en 2023 a 328 en 2024. La localidad ha quintuplicado la construcción, aumentando en un 429% y con 37 visados. Calp es el noveno municipio con más vivienda iniciada en la provincia alicantina de 2024.
Por orden, el tercer municipio que más vivienda ha construido en el último año es Xàbia, con 255 viviendas. Le siguen El Verger, cuyo incremento de un año a otro ha sido de los más elevados, con un 218,5% más. La localidad inició en 2024 86 viviendas, mientras que en 2023 fueron 27.
En Benitatxell se iniciaron en 2024 51 viviendas, en Pedreguer-Gata (que aúna el COATA) fueron también 51 viviendas, en Teulada Moraira 39, en Benissa 29 viviendas, mientras que en Ondara y en Pego se llevaron a cabo cinco.
Municipio | Viviendas iniciadas 2024 | Viviendas iniciadas 2023 | Variación |
---|---|---|---|
Benissa | 29 | 31 | -6,5% |
Benitatxell | 51 | 32 | +59,4% |
Calp | 328 | 62 | +429% |
Dénia | 593 | 587 | +1% |
Xàbia | 255 | 205 | +24,4% |
Ondara | 5 | 14 | -64,3% |
Pedreguer-Gata | 51 | 19 | 168,4% |
Pego | 5 | 4 | 25% |
Teulada Moraira | 39 | 53 | -26,4% |
El Verger | 86 | 27 | +218,5% |
El precio de la vivienda en Calp
Además de su alto porcentaje de vivienda iniciada, encontramos en Calp el barrio o la zona más cara de la Marina Alta en la actualidad para adquirir una vivienda, según los precios de la plataforma inmobiliaria Idealista. Se trata de la zona de la playa del Arenal-Bol, donde el metro cuadrado para comprar una casa cuesta 5.256,5 euros. Solamente hay una zona más en la comarca que excede los cinco mil euros el m2, la del Portet-Pla del Mar en Moraira, con 5.087,31 euros/m2.
El resto de barrios de Calp tampoco son mucho más accesibles. La zona más barata sería la de su casco antiguo, donde el precio de la vivienda está a 2.477,07 euros/m2. La zona de Gargasindi sería la segunda más económica, con 2.692,53 €/m2, y la tercera estaría en Maryvilla, con 2.810,48 euros el metro cuadrado.
En el resto de barrios o partidas el precio no hace más que aumentar. En Oltamar-Cucarres, el metro cuadrado vale 2.873,49 euros, en la Manzanera-Tosal, 3.067,61 euros/m2, en Cometa-Carrió, 3.237,64 €/m2, en la playa de la Fossa-Levante, 3.461,93 euros/m2, la zona del puerto tiene un precio de 3.504,95 euros/m2, y, por último, en la Canuta, comprar una vivienda vale 3.579,05 euros el metro cuadrado.