El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Calp, formado por Somos Calpe, PSPV-PSOE y Compromís, llevará al pleno ordinario del próximo 9 de septiembre dos mociones consideradas «esenciales» para el futuro del municipio: la declaración de emergencia sanitaria forestal en la Sierra de Oltà y otras zonas boscosas, y la creación de un Conservatorio Profesional de Música y Danza.
La primera iniciativa responde a la crítica situación de los bosques calpinos. Un informe del Departamento de Medio Ambiente, emitido en agosto de 2024, reveló el grave deterioro de la masa forestal local. Según el documento, durante 2024 y 2025 se ha producido un marchitamiento masivo de pinos, especialmente en la Sierra de Oltà y en las Salinas, a consecuencia de la sequía. Los técnicos apuntan a la «seca del pino» como posible causa principal, agravada por plagas secundarias como el tomicus, que aceleran la muerte de los árboles.
Este fenómeno multiplica el riesgo de incendios forestales, dado que la vegetación muerta se convierte en un combustible altamente inflamable. Pese a que el consistorio ha activado medidas preventivas y dispone de fondos europeos para actuaciones, reconoce que sus recursos son insuficientes. Por ello, el gobierno municipal reclama apoyo económico y técnico de la Generalitat.
«La Sierra de Oltà se está muriendo, y con ella, el riesgo de un gran incendio se dispara», ha advertido la alcaldesa de Calp, Ana Sala. «Solicitamos a la Generalitat la declaración de emergencia sanitaria forestal para obtener la financiación urgente y extraordinaria que necesitamos para sanear nuestras zonas boscosas y actuar protegiendo a nuestros vecinos».
La segunda moción tiene un cariz cultural y educativo. El ejecutivo local insiste en la necesidad de que Calp cuente con un Conservatorio Oficial de Música y Danza, al considerar que se trata de «una demanda histórica» de la ciudadanía. «No podemos permitir que nuestros jóvenes con talento tengan que irse a otros municipios para continuar con sus estudios musicales o de danza», ha subrayado Sala. «La creación de un conservatorio oficial aquí, en Calp, es una apuesta de futuro por nuestra cultura y por nuestra juventud».
Para reforzar su propuesta, el Ayuntamiento ha vuelto a ofrecer las instalaciones de La Casanova como sede del futuro centro. «Es un espacio ideal, con todo lo necesario para albergar esta enseñanza reglada. Ahora le toca a la Conselleria de Educación dar el paso», ha sentenciado la alcaldesa.