Defendamos Calpe presenta una moción para abordar mediante un informe la carencia de espacios educativos en Calp Defendamos Calpe presenta una moción para abordar mediante un informe la carencia de espacios educativos en Calp
LaMarinaAlta.com
Buscador

Defendamos Calpe presenta una moción para abordar mediante un informe la carencia de espacios educativos en Calp

31 de mayo de 2024 - 16:11

Paco Quiles Zaragoza, concejal portavoz del Grupo Municipal Defendamos Calpe, ha presentado una moción para ser debatida en el próximo pleno del Ayuntamiento de Calp, con el objetivo de abordar las «importantes carencias en infraestructuras, dotaciones y espacios públicos» que sufre el municipio en el ámbito educativo.

En su propuesta, Quiles expone que «durante los últimos años se ha venido constatando las importantes carencias» en esta materia y señala que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Calp «no ha incluido adecuadamente espacios que permitan soportar el crecimiento poblacional, lo que ha resultado en un instituto saturado y colegios como el Oltá y el Mediterrani obligados a reubicar a sus alumnos urgentemente».

En la moción presentada, el concejal critica la priorización del crecimiento urbano enfocado en el turismo, «olvidando que también la gente que vive en Calp, necesita que existan colegios, centros de salud, parkings públicos, etc.». Esta situación, recalca Quiles, ha llevado a una «paradoja en la que los turistas les encanta nuestro municipio para pasar 15 días, pero los propios vecinos de Calp no pueden escolarizar con garantías a sus hijos e hijas».

Para abordar esta problemática, Defendamos Calpe solicita la realización de un informe que permita detectar la capacidad real de suelo público para absorber la demanda de centros educativos, tanto actualmente como en el futuro. El informe deberá incluir:

«Una estimación del crecimiento demográfico de nuestro municipio para los próximos años para establecer con ello la demanda educativa en el futuro».
Análisis de «las posibles alternativas en caso de que no exista capacidad suficiente de espacios públicos para ubicar centros educativos, sin descartar ninguna de ellas».
Evaluación del «coste económico de adquirir espacios privados para cubrir la demanda educativa» y posibles modificaciones en los usos de distintos sectores del municipio.

Para garantizar la independencia del informe, se propone encomendar el trabajo a «una empresa externa competente o con experiencia en este tipo de trabajos». Además, el informe deberá estar finalizado en un plazo de seis meses y, una vez entregado, será expuesto públicamente a todos los vecinos del municipio. Durante este proceso, «todas las cuestiones no resueltas, se irán consensuando en las distintas comisiones de territorio».

Según la moción de Defendamos Calpe, tras la entrega del informe, se valorarán las distintas alternativas para solucionar la problemática, exponiendo públicamente a la ciudadanía las opciones y recibiendo sus opiniones para encontrar «una solución definitiva y duradera para los próximos años».

Deja un comentario

    5.430
    1.669