En un comunicado de prensa, Compromís ha expresado su «más absoluta condena» tras conocerse la sentencia de la Audiencia de Alicante que confirma la existencia de una trama corrupta en Llíber, dedicada a conceder licencias ilegales y a la venta de viviendas en suelo rústico a principios de los años 2000.
La coalición ha señalado que la resolución judicial viene a confirmar «lo que era un secreto a voces: que el Partido Popular de Llíber convirtió el urbanismo depredador en un mecanismo de enriquecimiento personal, dejando tras de sí un rastro de estafas y decenas de familias engañadas».
Según Compromís, el caso evidencia «un modelo de hacer política basado en la corrupción y en el servicio a intereses privados por encima del bien común». La trama, han explicado, no habría sido posible sin «la implicación directa del alcalde popular de la época, del técnico municipal y de varios promotores inmobiliarios». En este sentido, remarcan que «el PP de Llíber queda jurídicamente desenmascarado como un partido corrupto».
La coalición advierte, además, de que la situación actual no ha mejorado. «El actual alcalde del Partido Popular también estuvo acusado en esta misma causa. El hecho de que finalmente haya sido absuelto no puede entenderse como una exoneración plena, sino como la consecuencia de un proceso judicial eternizado, que ha tardado más de 20 años en llegar a sentencia», denuncian. Compromís acusa al primer edil de «seguir permitiendo prácticas urbanísticas similares con el PAI que está impulsando en Llíber», lo que a su juicio perpetúa «el mismo modelo especulativo que dio pie a la trama corrupta».
En relación con las penas, la formación considera que las condenas son «irrisorias y totalmente desproporcionadas ante la magnitud de la estafa». Compromís subraya que «la lentitud, la falta de recursos y la ineficiencia de la justicia» han terminado favoreciendo a los acusados. «Cuando un proceso judicial tarda dos décadas en resolverse, la justicia deja de ser justicia. Lo hemos dicho siempre: si es lenta, no es justa», insisten.
Ante esta situación, exigen reformas legales que aseguren plazos razonables y mayor eficacia en casos de corrupción, así como más medios humanos y materiales para la justicia valenciana. También reclaman indemnizaciones reales para las víctimas y responsabilidades políticas inmediatas: «El PP debe asumir su responsabilidad y apartar del cargo al actual alcalde de Llíber, que ha estado implicado en esta trama y que mantiene vivo un urbanismo depredador a través del PAI».
Finalmente, Compromís interpela directamente al PP valenciano con una cuestión que consideran ineludible: «¿Está dispuesto el PP valenciano a que dentro de 20 años suceda lo mismo con el actual PAI de Llíber?», finalizan en su comunicado.







¡La historia se repite!