El Ayuntamiento de Calp ha dado un nuevo paso hacia la adjudicación definitiva del servicio de estacionamiento regulado en la vía pública. El Departamento de Contratación formuló ayer la propuesta de adjudicación a la empresa Estacionamientos y Servicios SAU, por un importe de 575.000 euros. A partir de ahora se abre un plazo de quince días para que las otras dos empresas licitadoras puedan presentar recurso. Si no lo hacen, la adjudicación se considerará definitiva.
Este procedimiento, que comenzó el pasado mes de febrero con la aprobación del pliego, ya sufrió un primer contratiempo cuando una de las empresas participantes recurrió la propuesta inicial de adjudicación. El recurso, interpuesto tras la primera valoración del Departamento de Contratación, obligó a paralizar el procedimiento hasta la resolución del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales, que a finales de junio falló a favor de la empresa recurrente. El tribunal ordenó retrotraer el procedimiento para que se pidiera al licitador la justificación de la viabilidad de su oferta, considerada anormalmente baja.
Finalizado ese trámite, la mesa de contratación ha vuelto a formular su propuesta de adjudicación a Estacionamientos y Servicios SAU, que ha ofertado un canon anual de 575.000 euros, muy por encima de los 350.000 euros más IVA fijados en el pliego como canon mínimo.
El nuevo contrato incluye cambios significativos, tanto en tarifas como en organización y equipamientos. Uno de los aspectos más destacados es la reducción de tarifas para residentes y comerciantes. En la zona azul, el precio por hora se reducirá casi un 50 %, pasando de 0,40 a 0,25 euros. En la zona naranja, situada en el área de playas, la reducción será del 22 %, con una tarifa que baja de 0,45 a 0,35 euros por hora.
Por contra, las tarifas generales aumentan: en la zona azul, el coste por hora sube de 0,85 a 1,10 euros, y en la zona naranja, de 0,95 a 1,45 euros. Según ha indicado el Ayuntamiento, con estas modificaciones «se pretende beneficiar a los residentes del municipio, de modo que vean reducido el coste de aparcar en las zonas de estacionamiento regulado».
El contrato también introduce otros cambios relevantes. Se amplía el tiempo máximo permitido de estacionamiento: de dos a tres horas en zona azul, y de tres a seis horas en zona naranja. Además, se elimina la zona verde —que solo operaba en horario matutino— y se integra en la zona azul, que contará con un total de 920 plazas. La zona naranja dispondrá de 1.135 plazas, tras la desaparición de la zona naranja mixta.
En cuanto a los equipamientos, el pliego establece como obligatoria la renovación de los parquímetros que no permiten el pago con tarjeta de crédito. Asimismo, la empresa adjudicataria deberá prestar el servicio con dos grúas, mejorando así la operatividad del control del estacionamiento.
Si no se presentan recursos en el plazo previsto, el servicio podría estar adjudicado definitivamente en las próximas semanas, marcando el inicio de una nueva etapa en la regulación del estacionamiento en Calp.