En adelanto al próximo pleno ordinario del mes de septiembre en Calp, el equipo de Gobierno ha anunciado «una mala noticia» en relación con la tasa de basura. En la sesión, por tanto, se tratará una propuesta de aprobación inicial de la actualización de la ordenanza de la tasa de residuos en el municipio, que supondrá un aumento del coste de dicha tasa para la ciudadanía, específicamente la de las viviendas.
Ana Sala, alcaldesa de Calp, durante la rueda de prensa sobre la subida de la tasa de basura en CalpSegún ha declarado la alcaldesa de Calp, Ana Sala, esta modificación se debe a la obligación de los Ayuntamientos de cumplir con la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que responde a las directrices de la Unión Europea. «Somos muy contaminantes y la ley obliga a los Ayuntamientos a ser más sostenibles y a gestionar y regular que quien más contamine, más pague».
La alcaldesa ha especificado que la legislación demanda que la gestión de residuos sea «a coste cero» para las entidades públicas, obligando al Ayuntamiento a recaudar con la tasa de basura el 100% del coste del servicio. «No puede ser deficitaria», ha remarcado Sala.
Actualmente, el servicio tiene un coste para Calp de 6.994.140,04 euros, que será lo que el Consistorio debe recaudar según la ley. Hasta este momento, la recaudación anual es de 4.536.208,89 euros, lo que supone un déficit de 2.457.931,15 euros.
Aplicación de la modificación por zonas
Para aplicar la modificación, el equipo de Gobierno asegura que se ha hecho un estudio exhaustivo junto a SUMA. De este modo, se ha establecido una tasa acorde al valor catastral de las viviendas por zonas en las que se divide el municipio «en vez de realizar una subida general». Las zonas se han calculado basándose en el número de personas empadronadas de media en cada vivienda.
De este modo, se pasará de tener tres tasas/zonas (de 82,42 euros, 109,50 euros y 176,61 euros) en la actualidad, a nueve. Por tanto, las tasas quedarían de la siguiente manera:
- Tarifa 1.1 Zona 1 Pou Roig: 133,15 euros
- Tarifa 1.2 Zona 2 Diseminados: 199,55 euros
- Tarifa 1.3 Zona 3 Casco/ensanche 178,05 euros
- Tarifa 1.4 Zona 4 Mascarat: 351,47 euros
- Tarifa 1.5 Zona 5 Urbanizaciones: 177,27 euros
- Tarifa 1.6 Zona 6 Manzanera: 204,70 euros
- Tarifa 1.7 Zona 7 Litoral puerto: 272,80 euros
- Tarifa 1.8 Zona 8 Litoral: 236,46 euros
- Tarifa 1.9 Zona 9 Salinas: 229,34 euros
La aplicación de la modificación se verá reflejada a partir del 1 de enero de 2025. En este sentido, la alcaldesa ha explicado que si no se había subido el impuesto hasta ahora, es porque se habían podido «aprobar los presupuestos sin tener que subirlo, pero esta tasa debemos modificarla por imperativo legal».
Ana Sala ha querido recalcar que las actividades comerciales quedan exentas de esta subida porque «no pagan poco, precisamente». Concretamente, los locales y comercios de Calp aportan 1,3 millones de euros en este sentido.









La subida en Litoral Puerto es escandalosa. Yo solo deposito basura en agosto y solo somos tres personas en el apartamento y parecido todos mis vecinos. ¿Contaminó mucho, de verdad? Es vergonzoso
Parece una broma, viendo como están muchas de las calles del municipio incluyendo sus paseos marítimos.
Pero no lo es. Así, con esas nuevas zonas, ¿nos están diciendo que un piso de la Avda Juan Carlos I o de la Avda Isla de Formentera (muchos, pisos bastante normales) pasarán de pagar 109,5€ a pagar 272,80€ al año?
¿En serio? Más bien parece que el ajuste persigue penalizar las segundas residencias, las cuales precisamente no generan residuos 10 meses al año.
¿Y los restaurantes y comercios no contaminan? ¿Acaso ellos no nos han subido los precios?
ALUCINANTE, Sra. Sala. Como todo lo hagan así mal van