El Ayuntamiento de Calp ha puesto en marcha una campaña promocional con el objetivo de posicionar al municipio como un destino turístico accesible, fomentando la llegada de visitantes con diversidad funcional y visibilizando las mejoras implementadas en accesibilidad en playas, espacios públicos y recursos turísticos.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de Turismo Accesible aprobado en 2022 y forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), impulsado con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana y la Secretaría de Estado de Turismo dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.
La campaña tendrá presencia en redes sociales, así como en medios de comunicación generalistas y especializados, tanto en formato digital como tradicional, con el fin de dar a conocer Calp como una localidad de vacaciones accesible. Las acciones promocionales se dirigirán a los principales mercados emisores de turistas, tanto nacionales, como la Comunitat Valenciana, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón, Navarra, La Rioja y País Vasco, como internacionales, destacando países como Francia, Alemania, Benelux y los países escandinavos (Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia), que cuentan con conexiones de bajo coste con los aeropuertos de Alicante y Valencia.
Además, la campaña contempla la organización de eventos inclusivos y la invitación a asociaciones y personas con discapacidad para que conozcan y prueben las experiencias accesibles que ofrece el municipio. En esta línea, esta semana se ha celebrado la «Marcha exploratoria», una actividad que ha contado con la participación de usuarios del Centro Ocupacional Maite Boronat y miembros de la Asociación de Personas con Discapacidad de Calp. Durante la jornada, los asistentes han podido probar nuevos vehículos adaptados adquiridos por la Concejalía de Turismo, como parte del PSTD: una silla Joëlette todoterreno, una bicicleta eléctrica OPair con silla de ruedas incorporada y dos bicicletas tándem diseñadas para personas con movilidad reducida o discapacidad visual.
La campaña se suma a otras acciones impulsadas desde el consistorio para consolidar un modelo de turismo inclusivo, como charlas y cursos de sensibilización dirigidos a empresas del sector turístico y a la ciudadanía, así como la adquisición de equipamiento adaptado para garantizar una oferta turística accesible y adaptada a personas con todo tipo de diversidad funcional.