Calp inicia una nueva etapa como municipio de «Playas sin Humo» Calp inicia una nueva etapa como municipio de «Playas sin Humo»
LaMarinaAlta.com
Buscador

Calp inicia una nueva etapa como municipio de «Playas sin Humo»

10 de junio de 2025 - 14:01

Esta mañana ha tenido lugar el acto de izado de las banderas de «Playas sin Humo» en las principales playas de Calp, un gesto simbólico con el que se pone en marcha la nueva ordenanza municipal sobre el uso y gestión del litoral. Esta normativa entró en vigor hace apenas unos días.

La medida establece la prohibición del consumo de tabaco en todas las playas y calas del término municipal, con la excepción de dos zonas acotadas en las playas más concurridas: la Fossa, a la altura de la plaza Mediterrani, y el Arenal-Bol, frente a la plaza Colón. En estas áreas sí se permite fumar, pero con la condición de utilizar ceniceros reutilizables. Estos se distribuirán en los puntos de información turística con el objetivo de evitar que las colillas acaben en la arena.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca proteger el entorno natural de un residuo altamente contaminante. Según datos municipales, las colillas constituyen un 15 % de los residuos recogidos en las playas. No solo afectan al paisaje, sino que suponen un riesgo real para la fauna marina.

El izado de las banderas pretende recordar tanto a residentes como a visitantes la entrada en vigor de esta normativa y reforzar el mensaje de una gestión responsable del litoral. Esta acción también da continuidad al trabajo iniciado el año pasado, cuando Calp se adhirió a la Red de Playas sin Humo de la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana, habilitando entonces zonas libres de humo en Arenal-Bol, la Fossa y Cantal Roig.

«Las colillas son uno de los principales focos de contaminación de nuestros ecosistemas marinos y del litoral, ya que una sola colilla contamina 500 litros de agua de mar, por lo que esta medida ayudará a reducir su impacto negativo», ha subrayado el concejal de Medio Ambiente, Pere Moll.

Por su parte, la concejala de Prevención de la Salud, Itziar Doval, ha afirmado que «esta acción no solo busca reducir el impacto ambiental de las colillas, sino también proteger la salud de los usuarios de las playas. Queremos disponer de ambientes saludables en donde todas las personas puedan disfrutar del entorno sin poner en riesgo su salud».

Deja un comentario
  1. girits dice:

    Bonne décision mais un policier en uniforme va t-il venir sur la plage en uniforme pour verbaliser un touriste qui aura enfoui son mégot dans sable et qui étant en maillot de bain n’a pas son porte-feuille sur lui …


5.430
1.669