Según los cálculos del área de Deportes del Ayuntamiento de Calp, la instalación de placas solares en la piscina municipal permitirá un ahorro estimado de 15.000 euros anuales en la factura eléctrica municipal.
En octubre se llevó a cabo la colocación del sistema fotovoltaico en la cubierta de la piscina municipal, con una inversión total de 26.741 euros. El objetivo principal es mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo eléctrico de las instalaciones deportivas de la localidad.
El proyecto consiste en un sistema fotovoltaico híbrido de autoconsumo con vertido de excedentes a la red de 500 W y con capacidad de almacenamiento energético. Para ello se ha instalado un generador compuesto por 104 módulos solares equipados con monitorización inteligente.
La nueva instalación es capaz de generar una potencia de 28,7 kWh, mientras que la piscina consume una media de 5,9 kWh.
Esto significa que las placas generan alrededor de un 486% más de energía de la necesaria para el funcionamiento de la piscina municipal. La energía sobrante será compensada con el consumo del resto de instalaciones municipales, contribuyendo así a reducir de manera significativa la factura eléctrica global.
Según las estimaciones del Ayuntamiento, el coste de la instalación fotovoltaica quedará amortizado en menos de dos años. Además de cubrir su propia demanda mediante energía renovable, la nueva infraestructura permite reducir el gasto eléctrico y disminuir las emisiones de carbono.
Esta actuación se suma a otras medidas adoptadas en la piscina municipal, como la instalación de una caldera de biomasa y la sustitución de luminarias por tecnología LED, todas ellas orientadas a lograr la máxima eficiencia energética y sostenibilidad en esta instalación deportiva.






