Bomberos de Alicante recurrirán a medidas de presión fruto del conflicto laboral por la «caótica» gestión del Consorcio Bomberos de Alicante recurrirán a medidas de presión fruto del conflicto laboral por la «caótica» gestión del Consorcio
LaMarinaAlta.com
Buscador

Bomberos de Alicante recurrirán a medidas de presión fruto del conflicto laboral por la «caótica» gestión del Consorcio

25 de marzo de 2025 - 19:30

La Junta de Personal del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha convocado en el día de hoy una Asamblea General en la que han participado más de 300 trabajadores y trabajadoras de manera presencial, así como más de un centenar que se han conectado telemáticamente desde los turnos de guardia. Durante la reunión se ha debatido sobre la situación del conflicto laboral por el que atraviesan y se han acordado medidas de presión y movilizaciones para las próximas fechas.

Según la Junta de Personal, el origen del conflicto radica en la «caótica» gestión del Consorcio en los últimos años, atribuida a la falta de coordinación entre los responsables de los distintos departamentos. Según denuncian los representantes de la plantilla, algunos de estos responsables, en lugar de trabajar por el buen funcionamiento del servicio público de emergencias, estarían obstaculizando la gestión.

El punto más crítico de esta situación se encuentra en el Departamento Operativo de Intervenciones (DOI), cuya gestión ha sido calificada como «pésima» y ha supuesto el detonante del conflicto. Entre las principales quejas que destacan los trabajadores se encuentran:

  • La deficiente gestión durante la catástrofe de la DANA, con una movilización tardía y escasa.
  • El incumplimiento de los mínimos de personal por categoría las 24 horas del día durante todo el año.
  • Una distribución ineficaz de la plantilla por zonas y un sobredimensionamiento de los altos mandos.
  • El incumplimiento unilateral de acuerdos alcanzados con la representación social.
  • La falta de control horario de los altos cargos y el uso de vehículos oficiales para fines particulares.

Desde la Junta de Personal señalan que el malestar de la plantilla es generalizado y que la responsabilidad del conflicto recae sobre la dirección del Consorcio. Aunque reconocen la voluntad del presidente delegado para intentar solucionar la situación, critican su «falta de autoridad», lo que ha permitido que algunos responsables de departamento «se hayan declarado en rebeldía». Como ejemplo, mencionan la reciente externalización del servicio de nóminas.

Ante esta situación, la Junta de Personal ha solicitado una reunión urgente con el presidente de la Diputación de Alicante, al considerar que es el único que podría mediar en el conflicto y buscar una solución a la crisis de gestión que atraviesa el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante.

A continuación se reproduce un comunicado de prensa del pasado 20 de marzo sobre la Junta de Personal del Consorcio, respecto al conflicto laboral que combaten y las consecuencias directas que tuvo en la atención de emergencias en los últimos días:

A causa del conflicto laboral latente entre la plantilla y el Departamento Operativo de Intervenciones (DOI) desde el mes de octubre, en el día de ayer tuvo sus primeras consecuencias, que pasamos a detallar:

La zona de Marina Alta se vio obligada a desplazarse a retenes preventivos de la Nit de la Cremà, quedando vacíos los parques de Dénia y Benissa, dificultando la prestación del servicio en cualquier posible emergencia real.

Cierre de los parques auxiliares de Crevillente durante 9 horas y 15 minutos e Ibi durante 7 horas.

En Marina Alta, coincidió la Cremà con un accidente de tráfico en la localidad de Pedreguer, donde se envió una dotación reducida, no cumpliéndose los protocolos de seguridad establecidos en el propio Consorcio.

Las dotaciones que iban a ir a València también quedaron reducidas y solo fue un vehículo.

El conflicto iniciado tiene como causa fundamental que desde hace unos años la administración del Consorcio es caótica, esto se debe a la falta de coordinación entre los y las responsables de los distintos departamentos que en algunos casos, lejos de aportar la responsabilidad y el trabajo necesarios para el óptimo funcionamiento de este servicio público de emergencias, se dedican a poner palos en la rueda dificultando la gestión del Consorcio.

Mención aparte merece el Departamento Operativo de Intervenciones (DOI) cuya pésima gestión destaca sobre el resto de departamentos y ha sido el detonante para el inicio de este conflicto.

  • Pésima gestión durante la catástrofe de la DANA, donde la movilización fue tardía y escasa.
  • Incumplimiento de los mínimos por categoría las 24 horas del día durante 365 días al año.
  • Distribución de la plantilla por zonas, y sobredimensionamiento de altos mandos.
  • Incumplimiento unilateral de los acuerdos alcanzados con la parte social.
  • Falta de control horario para los altos cargos y el uso de los vehículos oficiales para fines particulares.

Todas estas razones han provocado lo ocurrido en el día de ayer y las secciones sindicales de CGT y UGT del Consorcio tenemos claro quienes son los responsables del inicio de este conflicto. El presidente-delegado ha demostrado voluntad para intentar solucionar el conflicto, pero entendemos que, al mismo tiempo, ha adolecido de falta de autoridad y eso ha provocado que los responsables de distintos departamentos se hayan declarado en rebeldía y lejos de trabajar por mejorar la gestión de este servicio de emergencias han provocado la situación en la que nos encontramos; sirva como ejemplo la externalización del servicio de nóminas a la que la administración se ha visto obligada.

Por todo ello vamos a solicitar una reunión urgente con el presidente de la Diputación de Alicante, ya que entendemos que es el único que podría mediar para resolver este conflicto.

Deja un comentario

    5.430
    1.669