El proceso de consulta a las familias para la elección de la lengua base en la educación de sus hijos a partir del curso escolar 2025-2026 se realizará entre el 25 de febrero y el 4 de marzo. Así se desprende de la Orden publicada hoy en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV).
Cómo se realiza la votación
Para la consulta se ha diseñado un proceso sencillo. Las familias elegirán de forma telemática la lengua principal, valenciano o castellano, para cada uno de sus hijos matriculados en centros públicos o concertados en 2º ciclo de Infantil, Primaria o los tres primeros cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). En este proceso será suficiente con que vote un representante legal por cada hijo.
Para votar habrá que acceder a la web de la Secretaría Digital, que se activará en los próximos días. Una vez se acceda habrá que seleccionar a su hijo/a introduciendo el Número de Identificación del Alumnado (NIA), que podrá encontrar en la ficha de datos de su hijo/a proporcionada con anterioridad por el centro educativo.
La Conselleria de Educación garantiza que todas las familias puedan votar y, si en algún caso, hay dificultades para acceder a un sistema informático podrán hacerlo desde sus propios centros. Además, en el caso de alumnado afectado por las inundaciones del pasado 29 de octubre y que esté reubicado en otros centros, las familias podrán votar desde cualquier centro educativo.
Se trata de la primera consulta de estas características que se realiza en la Comunitat Valenciana. «Se acabó el tiempo en que la Administración decidía la lengua en que estudiaban los niños y niñas de la Comunitat Valenciana. La planificación lingüística se va a hacer, por primera vez, a partir de la voluntad expresada por las familias. Esta consulta les da voz y capacidad de decisión y el resultado de la consulta será lo que ellas decidan», ha señalado el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira.
Censo y periodo de alegaciones
Previamente al inicio de la consulta se publicará en cada centro educativo un censo provisional de familias con derecho a participar. Asimismo, habrá un periodo de alegaciones para que las familias puedan corregir sus datos si se detecta algún error, y se publicará un censo definitivo, con el listado de progenitores que pueden participar en la consulta.
La lengua base será la lengua que tendrá un mayor peso y una mayor presencia en la enseñanza y, en su caso, la que se utilizará para que el alumnado aprenda a leer y escribir, en 2º ciclo de Infantil y los dos primeros cursos de Primaria. «En cualquier caso, el sistema va a ser equilibrado, con una diferencia del 20 % entre una lengua y otra. Se trata de que todo el alumnado tenga un dominio del castellano y valenciano al finalizar la etapa educativa obligatoria», ha indicado Rovira.
El conseller ha animado a las familias a que participen en la consulta «con absoluta libertad» y elijan la lengua que prefieran. «La Administración es neutral y no opina ni se decanta por ninguna opción. La voz de las familias es la clave de este proceso», ha señalado.
En caso de no participar en la consulta el centro, en virtud de su autonomía, asignará al alumno/a una u otra lengua base según el resultado obtenido.
Menos mal que hoy en día existe Chat GPT para que los que somos de poble (dicho con orgullo) y hemos estudidado en Valenciano desde preescolar hasta la universidad, podamos comunicarnos por escrito con el resto de españoles y muy españoles.
De verdad que es un argumento taaaaaaan ridículo.
Es curioso como nos tratan de paletos a la gente que hablamos valenciano, gallego, euskera (y oh sorpresa, algunos hasta castellano e inglés) cuando hay miles de estudios que demuestran los beneficios para las personas bilingües desde pequeñas.
En fin, ¿y si aprendéis a respetar a los demás? La libertad de elección existe, hay decenas de provincias que no tienen lengua cooficial donde uno puede elegir vivir sin tener que someterse a las dictaduras lingüísticas.
Pero tú cuántas horas dabas en Valenciano? Xq si eres de 30 años tendrías una hora como yo no todas las horas lectivas. Tu sabes Valenciano xq en tu casa lo hablaban y lo las probable es que no sepas ni escribirlo como tantos valencianos, ya que siempre fue un dialecto. Por otra parte, tan beneficioso será aprender valenciano como español o un inglés, lenguas mucho más útiles para el día a día en cualquier parte del planeta no?
Había escrito en castellano para que lo entendierais todos los que no sois paletos como nosotros pero para que veas que lo sé escribir. He estudiat en Valencià des dels 3 anys fins a batxiller i els 5 anys d’Enginyeria. Parle i escric, perfectament, valencià, castellà i anglès. Deixeu-nos tranquils.
Estoy deseando que salga SÍ al castellano para que los de Xàbia vayan juntos y todos los que prefieren el castellano vayan con los panchitos y los moros. Así protegemos a los nuestros. Disfrutad del gueto, amigos.
Jajajaj Que racista eres, verás cuando tus hijos solo puedan trabajar en las tiendas de los moros y panchitos y tengan que compartir piso con estos xq no encuentren más trabajo en Jávea que camareros…
Aunque en nuestro caso ya llega tarde porque mis hijos para se encuentran en Bachiller, nos alegramos a que por fin, los padres puedan elegir la educación para sus hijos.
Insultando se pierde la razón. Hay argumentos y se puede debatir y opinar pero así no. (Soy de Madrid, resido en Dénia, aprendo Valenciano, porque «donde fueres haz lo que vieres», pero CON RESPETO porque sino NO HAY EDUCACIÓN. ) Respecto al voto… Buffff, está vez me lo guardo
Cuál es el motivo por el que no se van a ovar los libros? Es una coacción eso? De donde se cree que sale ese dinero para ayudar a las familias con los libros ? De impuestos y esos impuestos salen del pueblo. Ignorantes. Vuestra lengua se la va a comer el árabe y vuestra cultura la van a hacer desaparecer entre otras cosas por echar a los españoles que vienen aquí y huyen por la discriminación que vivimos por un dialecto que encima enseñan catalán.
Limitáis el futuro de vuestros hijos mientras acogéis árabes a base de paguitas.
Qué barbaridad… Decir que los españoles huyen jajajajaja
Desde luego que la consulta es ridícula para que un país se tenga que votar si se enseña en la lengua de ese país. Comunidad de merluzos que van camino de convertirse en separatistas catetonios y vancuences. No se dan cuenta de los límites que les ponen a sus hijos esos padres con la enseñanza exclusiva (Que es lo que en realidad hacen en los colegios de Jávea) en Valenciano que en realidad es catalán escrito. Menudo pueblo de burros, eso sí pronto estaremos de festes! Alcohol y petardos por las calles! Eso es lo que quiere. Para sus hijos! Acuérdense dentro de 20 años. Cuando no puedan trabajar ni vivir aquí y tengan que irse a trabajar fuera y sis hijos no sepan español y ni que decir inglés.
No vale la pena contestarte pero burro tu
Así de sensata eres que no vale la pena pero lo haces. Miseria de pueblo que solo funciona para festivos. Entiendo que tú tendrás 8 apellidos Javienses.
Si claro, no dejemos opinar a los padres de los alumnos que al fin y al cabo son los que mejor van a velar por la educación de sus hijos, no sea que mas de uno se caiga de su chiringuito (dictadura) lingüístico montado con fines políticos.
Miedo que no habrá libros, miedo a esto, miedo a lo otro, que buenas herramienta es el MIEDO.
Sea la via que sea elegida finalmente , igual vendran vacíarnos nuestros bolsillos, con escusas ya inventadas o se las inventaran sobre la marcha, pero no demos la oportunidad de elegir, no sea que no le guste al pequeño dictador que llevo dentro.
Vete al médico a elegir el tratamiento de tus hijos y verás qué bien te va. Y de paso podrías aprender a acentuar. De nada.
Pero quien es un profesor para elegir la educación de mis hijos? O acaso un profesor de Jávea es más listo que uno de Albacete ? Que quieres decir inútil? También me vas a decir como deben vestir ? O que deporte deben hacer? Acaso los profesores que castigaban pegando a los alumnos hace años por el hecho de ser profesores tenían razón? Pero se puede ser más subnormal? Tú lo entrenas verdad?
Por suerte mis hijos no van al medico, pero en el poco probable caso que tuviesen que ponerse en manos de ese gremio tan tarado como los profesores de la publica, YO decido si el tratamiento que propone el medico lo veo apropiado, porque no soy un ignorante que deja en manos de otros la responsabilidad sobre uno mismo y su familia. Pero esto es muy difícil de entender para los funcionarios que los han nombrado autoridades siendo unos retrasados que solo saben seguir protocolos y lo que les dictan para recibir su paguita a final de mes.
Morderéis el polvo mas pronto que tarde.
Los hospitales no organizan votaciones para ver qué tratamiento es mejor para los hijos de cada familia, todos presuponemos que su formación es suficiente (aunque errar es humano). ¿Por qué se empeñan siempre en meterse con la educación? Dejen a los docentes trabajar en paz!!!
Pues adiós a los bancos de libros o la Conselleria va a tener que comprar el doble de libros para cada curso escolar. Quién lo va a pagar? Y cada año que se elija la lengua, un caos para los docentes que dejarán de crear contenidos…..
Mi comentario iba a favor de los docentes 🙂 creo que esta consulta es absolutamente innecesaria.
La pregunta es xq mi hijo aprende diferente y tiene menos oportunidades que un niño en Toledo (provincia de Castilla la Mancha en España para los cenutrios del Poble ) que no pierde el tiempo en un dialecto y potencia además otro idioma como el inglés. Los hijos de estas generaciones solo aprenden Valenciano ( en casa xq sus padres les hablan valenciano cosa que está muy bien y son libres de hacerlo) y en el colegio xq se saltan a la torera los %! Que deben repestar y siempre perjudicando a dos de las mayores lenguas habladas en el mundo. Borregos
Creo que no hace falta insultar tanto