Sandra Monfort, Premio Miguel Hernández 2025 de nuevos creadores y emprendedores culturales Sandra Monfort, Premio Miguel Hernández 2025 de nuevos creadores y emprendedores culturales
LaMarinaAlta.com
Buscador

Sandra Monfort, Premio Miguel Hernández 2025 de nuevos creadores y emprendedores culturales

31 de octubre de 2025 - 14:07

La Diputación de Alicante ha reconocido el talento de la guitarrista y cantautora Sandra Monfort con el Premio a los nuevos creadores y emprendedores culturales en la quinta edición de los Premios a la Cultura Alicantina Miguel Hernández 2025. La artista, natural de Pedreguer, ha sido distinguida por su capacidad para fusionar las raíces musicales valencianas con sonidos contemporáneos que proyectan la riqueza cultural de la provincia con una mirada actual y vanguardista.

La gala de entrega de los galardones se celebrará el lunes 3 de noviembre en el ADDA (Auditorio de la Diputación de Alicante) en un acto abierto al público, presidido por el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro. Las entradas son gratuitas y pueden reservarse a través del enlace.

Una artista que une tradición y modernidad

Monfort, guitarrista y cantante, ha construido una propuesta musical que entrelaza folk, boleros y sonoridades electrónicas, inspirada en figuras como Ovidi Montllor y Concha Piquer. Su trabajo no solo rescata la tradición popular valenciana, sino que la reinterpreta con una estética moderna y universal, consolidándose como una de las voces más innovadoras de la nueva escena cultural.

Desde sus inicios, la artista de Pedreguer ha destacado por un estilo genuino que mezcla sensibilidad poética, raíces locales y experimentación sonora, proyectando la identidad cultural valenciana hacia nuevos públicos.

Un reconocimiento a la creatividad alicantina

Además de Sandra Monfort, la Diputación de Alicante ha distinguido en esta edición con el máximo honor al catedrático José Carlos Rovira, premiado por su trayectoria en el ámbito cultural y académico. Rovira, profesor emérito de la Universidad de Alicante, es una figura clave en el estudio de Miguel Hernández y creador de proyectos de referencia como la revista América sin Nombre o el Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB).

El título de Embajador Cultural de la Provincia ha recaído en la empresa Alhambra Guitarras, con sede en Muro d’Alcoi, icono de la tradición luthier alicantina y referente internacional en la construcción de guitarras clásicas y flamencas.

Otros premiados en la edición 2025

El Premio a la innovación cultural a través de las TIC ha sido otorgado al Colectivo Fluenz, formado por los artistas y comisarios culturales Carlos Izquierdo y Sergi Hernández, por su labor en la creación de instalaciones audiovisuales y proyectos de arte digital exhibidos en programas como In-Sonora, NUMA o Cultura online del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.

En la categoría de Promoción y difusión de la cultura popular, el galardón ha sido para la Revista Crevillente Semana Santa, publicación centenaria y la más antigua de su género en la Comunitat Valenciana, considerada pieza clave en la divulgación de esta celebración declarada de Interés Turístico Internacional.

El Premio a la actividad museográfica ha reconocido al Museo de Aguas de Alicante, espacio cultural e interactivo que pone en valor la historia del agua en la ciudad y promueve la dinamización del casco histórico mediante una variada agenda cultural y educativa.

El jurado de los Premios a la Cultura Alicantina Miguel Hernández 2025 ha estado integrado por personalidades del ámbito cultural y académico, entre ellas Alicia Garijo, delegada territorial del Instituto Valenciano de Cultura; Catalina Iliescu y Asunción Amorós, vicerrectoras de la Universidad de Alicante; Jorge Soler, director del Museo de Bellas Artes de Alicante; Cristina Martínez, directora cultural del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert; y María Dolores Padilla, subdirectora del Teatro Principal de Alicante, entre otros.

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha agradecido la implicación y el compromiso de todas las personas que forman parte del jurado y su contribución a la difusión de la cultura alicantina.

Deja un comentario

    5.430