Montse Villaverde, portavoz de la ejecutiva comarcal de PSPV-PSOE de la Marina Alta ha declarado: «Estamos ante una cuestión de interés comarcal y no político, por eso es importante que las alcaldías de la comarca tengan la información, de primera mano, de todo el proceso de reversión, puesto que la desprivatización ha sido una demanda social desde hace muchos años y no queremos que la concesionaria mengüe el departamento en detrimento de la salud de nuestros vecinos y vecinas».
El pasado miércoles se realizó una ejecutiva comarcal extraordinaria en la cual, entre otros temas, se abordó una de las necesidades más demandadas por la población: la reversión del Departamento de Salud de Dénia a gestión directa. Un hecho que, según comunicó la Conselleria de Sanitat, el pasado 31 de enero se remitieron las normas de reversión del departamento a la concesionaria Marina Salud para que el 1 de febrero de 2024 pasará definitivamente a gestión pública.
Fruto del debate, los socialistas de la comarca reclaman una convocatoria de la Red de Alcaldías con la misma Conselleria y así manifestar las inquietudes que genera el proceso de reversión, tales como el hipotético escenario que la concesionaria deje de invertir el dinero necesario para el mantenimiento de la equipación, reduzca más la dotación de recursos humanos o el «abandono» la prestación de servicio el año que le queda de contrato en detrimento de la salud de los vecinos y vecinas.
También se quiere aprovechar el encuentro para trasladar las preocupaciones que han estado afectando los últimos años la mencionada y crítica coyuntura, denunciada constantemente por los socialistas. Cuando menos, el alcalde de Pego, Enrique Moll, puso encima la mesa este año la problemática de la falta de profesionales y de servicio en las poblaciones de los valles y el interior; o el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, el cual ya alertó sobre las inversiones pendientes de ejecutar contractualmente tales como los centros de salud de Dénia y de Calp, antes de que acabe la concesionaria.
El PSPV de la Marina Alta espera que la decisión clara y directa del gobierno del Botánico, liderado por el presidente Ximo Puig, de revertir del Departamento de Salud no se vea enturbiado por intereses privados o políticos pocos meses antes de las elecciones municipales y seguramente autonómicas.