PSOE, PP y PRE presentan una moción de censura para apartar de la alcaldía a Compromís en Els Poblets PSOE, PP y PRE presentan una moción de censura para apartar de la alcaldía a Compromís en Els Poblets
LaMarinaAlta.com
Buscador

PSOE, PP y PRE presentan una moción de censura para apartar de la alcaldía a Compromís en Els Poblets

27 de agosto de 2025 - 14:24

Esta mañana, los tres concejales del PSPV, los dos del PP y el edil del Proyecto Residentes Els Poblets (PRE), han registrado en el Ayuntamiento una moción de censura para destituir al actual alcalde, José Luis Mas (Compromís). Además, en la insólita alianza de las formaciones firmantes, han propuesto al edil independiente Francisco J. Pérez como nuevo alcalde. La petición insta a convocar un pleno extraordinario en el que debatir la moción.

Tras las elecciones municipales de mayo de 2023 en Els Poblets, Compromís, como fuerza más votada con cuatro concejales, alcanzó un pacto de gobierno con los partidos independientes PRE y Vivim Els Poblets, con un concejal obtenido cada uno, para liderar la legislatura 2023-2027, otorgando la alcaldía al valencianista José Luis Mas. Este acuerdo reemplazó al pacto de 2019 que otorgó la alcaldía al PSPV-PSOE.

En la información adelantada por el periódico Canfali, la moción actual se fundamenta, según palabras de Pérez, en las «continuas injerencias» de Mas en áreas delegadas que, a su juicio, «imposibilitan el poder trabajar con el actual alcalde para cumplir el programa electoral». Entre las prioridades que, asegura, se han visto bloqueadas, cita la creación de una empresa mixta para la limpieza viaria y recogida de basuras, la eliminación del sistema de dobles contadores de agua y la modificación de la ordenanza de vados.

El concejal independiente ha denunciado además la «usurpación de competencias» por parte del primer edil, poniendo como ejemplo un contrato de desbroce de viales firmado «a sus espaldas» pese a ostentar la delegación de residuos. También ha criticado «discriminaciones» en la última feria de asociaciones y la falta de atención a los vecinos del extrarradio.

La portavoz del PP en Els Poblets, María José Fernández, ha justificado el apoyo de su grupo a la moción en la «paralización institucional generada por la sectaria forma de gobernar de Mas», a quien acusó de mezclar «temas personales con la política». Fernández puso como ejemplo la contratación de la esposa del alcalde como conserje del auditorio municipal, decisión que considera «cuando menos éticamente cuestionable».

Por su parte, la portavoz socialista, Carolina Vives, ha acusado al actual regidor de «soberbia y prepotencia» y de llevar a cabo «actuaciones arbitrarias» en los plenos, como negar la palabra a la oposición. Asimismo, le reprochó haber vivido de proyectos diseñados en la anterior legislatura socialista y de haber reducido la agenda cultural de referencia en la comarca a «actos menores de consumo particular para los de una determinada ideología».

Los seis ediles firmantes han defendido la moción como un paso hacia «un gobierno de concentración» que evite la confrontación partidista y atienda por igual a todos los vecinos. La elección de Pérez como candidato a la Alcaldía pretende simbolizar, según PSPV y PP, la voluntad de superar diferencias ideológicas y «revertir la situación de ingobernabilidad y malestar social».

La reacción de Compromís

Tras conocer la iniciativa, el actual alcalde, José Luis Mas Sola, se ha mostrado sorprendido. Ha asegurado a este medio de comunicación que hasta ahora la relación entre los tres partidos que formaban el equipo de gobierno había sido buena y que en ningún momento se había sentido amenazado por la posibilidad de una moción de censura.

Mas ha criticado además el papel de PP y PSPV, a quienes ha reprochado haberse sumado a la iniciativa para «hacer alcalde a una persona con apenas 79 votos». También ha recordado que entre Francisco J. Pérez y la portavoz socialista, Carolina Vives, habían existido en el pasado conflictos graves e incluso «amenazas de querella», lo que, a su entender, pone de manifiesto la incoherencia de la operación.

Deja un comentario

    5.430